El río Caplina ha incrementado su caudal debido a las torrenciales lluvias que se registran en la región. (Foto: ANDINA)
El río Caplina ha incrementado su caudal debido a las torrenciales lluvias que se registran en la región. (Foto: ANDINA)

Los ríos Sama, Caplinay Callazas, en la región , continúan en el umbral hidrológico rojo debido al incremento del caudal de estos afluentes como consecuencia de las fuertes lluvias sobre las cuencas, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

A las 06:00 de esta mañana., en la estación de hidrológica Coruca, el caudal del río Sama registró 45.95 metros cúbicos por segundo (m³/s). Las posibles zonas de afectación serían los centros poblados de Coruca, Fundo Belén, Lluco, Villaranja y las zonas agrícolas ubicadas en las partes medias y bajas de la cuenca del distrito de Sama Inclán, en la provincia de Tacna.

El río Caplina, en tanto, registró 18.25 m³/s en la estación hidrológica EHA Challata. Si este llegara a colapsar ocasionaría daños en las zonas de Tocuco, Calientes, Hacienda Santa Rosa, Miculla, Pachia, El Peligro, Calana, Miraflores, Los Pecuarios, Gregorio Albarracín, Agricultores, Arunta y La Yarada Los Palos, ubicado en el distrito de Pachia de la provincia de Tacna.

Asimismo, en la estación hidrológica Coranchay, el río Callazas, alcanzó un caudal de 15.62 m3/s, por lo que existe una alerta sobre posibles daños en Ancoma, Montine, Candarave, Sanjuani, Quincune, Inchupaya, Morani y Orcoma, ubicadas en la parte media y baja de la cuenca Locumba y zonas agrícolas en el distrito y provincia de Candarave.

RECOMENDACIONES

Ante este panorama, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a la población a evitar realizar actividades cercanas a estos ríos. Asimismo, recomendó a las autoridades locales a ejecutar planes de contingencia, preparar su sistema comunitario de alerta temprana, prever la organización de la población y disponer el monitoreo permanente de estos afluentes para tomar medidas o alertar sobre una posible evacuación.

Del mismo modo, el Indeci indicó que de presentase alguna emergencia por inundación, es preferible alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión, evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal y mantenerse atentos a las recomendaciones de las autoridades locales.