Buscan cerrar polémica en torno a precio de medicamentos genéricos. (Foto: Difusión).
Buscan cerrar polémica en torno a precio de medicamentos genéricos. (Foto: Difusión).

Frente a la presión mediática por no ampliar el D.U. N° 007-2019, el ministro de Salud, César Vásquez, anunció que el Ejecutivo publicará en breve un nuevo Decreto Supremo en el que obliga a las farmacias y boticas públicas y privadas a contar con un stock de 30% de medicamentos genéricos.

MIRA: Rafael López Aliaga comete ‘blooper’ al hablar de Lima como “el centro del imperio Inca” | VIDEO

Al término de su participación en la Comisión de Defensa del Consumidor, el titular del Ministerio de Salud (), detalló lo siguiente bastante incómodo: “El decreto que publicaremos es que se cumpla con el 30% de stock. Nunca dije que no (se podía), dije que estaba haciendo una ley. Pero ante todo este cargamontón mediático, por desinformación, lo que hemos dicho es que mientras se aprueba la ley (en el Congreso), que es la solución definitiva, vamos a impulsar el Decreto Supremo, pero con el 30% de stock”.

El funcionario negó que la decisión del Minsa de no prorrogar el D.U. N° 007-2019 haya obedecido a un supuesto “lobyy” impulsado por , decana nacional del Colegio de Químicos Farmacéuticos del Perú.

“No hay ningún lobby. Cómo puede haber ‘lobby’ si César Vásquez en 2018 presentó un proyecto de ley para que se obligue a las cadenas farmacéuticas a tener 30% de stock de insumos diarios en genéricos. Cómo puede haber ‘lobby’ si César Vásquez impulsa las farmaminsa, boticas municipales que llevan en un 80% medicamentos genéricos de bajo costo para la población más necesitada”, declaró.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Pedido De Prisión Preventiva Solicitada Para Carlos Revilla Loayza Y Otros