Marco Romero participó en concierto coral de internos. (Fotos: INPE)
Marco Romero participó en concierto coral de internos. (Fotos: INPE)

El teatro Municipal vibró de asombro y emoción, tras la presentación de más de 120 internos que integran los Coros Polifónicos del – Orquestando. Con gran sentimiento y un gran despliegue de arte y talento, los internos, estudiante de música, interpretaron a toda voz grandes temas nacionales.

MIRA TAMBIÉN: Más de 5 mil internos del penal Castro Castro participaron del Simulacro Nacional Multipeligro

Los internos pertenecientes a los penales, Miguel Castro Castro, Anexo Mujeres y Comunes Mujeres, realizaron ensayos previos durante varias semanas para realizar una presentación en uno de los teatros más importantes del país.

Uno de los momentos más emotivos de la noche, fue la participación Marco Romero, quien junto a los internos interpretó cantó, Contigo Perú. El cantante dio realce a una fecha tan importante para los internos y sus familias. La dirección artística estuvo a cargo del maestro Wilfredo Tarazona.

En la segunda parte del Concierto Coral “Arte para humanizar. Humanizar para Resocializar” los internos interpretaron un mix de Celia Cruz, Limoncito, Mi compadre Nicolás, entre otros, para terminar con broche de oro con la canción ‘Cariñito’.

Fueron más de 500 personas que se dieron cita en el Municipal. El cariño de los familiares de los internos, coparon todas las galerías y butacas del gran teatro.

El ministro de Justicia y Derecho Humanos, Daniel Maurate precisó que estos espacios son una gran oportunidad para mostrar lo bueno que se hace en los penales, y como a través de estos espacios los internos buscan una segundad oportunidad en la sociedad.

Asimismo, el presidente del INPE, Javier Llaque Moya enfatizó que Orquestando beneficia a cerca de 700 internos a nivel nacional y se proyecta que este año se incremente de manera importante el número de beneficiarios, además dijo que la música tiene un poder resocializador para los internos, y que es necesario mostrar todo lo bueno que vienen haciendo los privados de libertad dentro de los establecimientos penitenciarios.

El INPE, a través de la Dirección de Tratamiento Penitenciario promueve las actividades artísticas y culturales como herramienta educativa complementaria en el tratamiento penitenciario para coadyuvar al proceso de resocialización a través de la formación musical académica y su experiencia de enseñanza, aprendizaje, desarrollo artístico y de habilidades musicales (leer, tocar, escribir y crear música) pero sobre todo para potenciar su sensibilidad, valores y habilidades para la convivencia, contribuyendo a la reconstrucción de su ciudadanía y la resocialización en el tratamiento penitenciario.


VIDEO RECOMENDADO:

Marina de Guerra del Perú Promueven gran campaña de valores Somos Grau