Inmediaciones del aeropuerto Velasco Astete. Composición
Inmediaciones del aeropuerto Velasco Astete. Composición

Perú21TV conversó con la periodista , quién contó los tensos momentos que se vivieron esta mañana en las inmediaciones del aeropuerto Velasco Astete, cuando un grupo de manifestantes trató derrumbar una de las paredes del terminal aéreo con la intención de tomarlo.

Karerina Bayona informó que, a pesar de que en días anteriores se había entendido que la ciudad del no estaba apoyando la protesta, el día de ayer martes 10, manifestantes llegaron de diferentes provincias de Cusco. “Ayer se movilizaron por la Plaza de Armas de Cusco, la avenida El Sol y otras de las arterias principales de la ciudad”, comentó la periodista Bayona.

MIRA EL REPORTE COMPLETO DESDE CUSCO:

Karerina Bayona, periodista de Cusco

Sobre los intentos de un grupo de manifestantes de tomar el aeropuerto la mañana de este miércoles 11 de enero, dijo: “Ahora tenemos la ciudad sitiada, la acción está en inmediaciones del aeropuerto, donde la turba provista de huaracas, piedras y palos tiene la consigna de tomar el aeropuerto”. Además, sostuvo que la Policía de Cusco, la Defensoría y el Ministerio Público se encuentran acompañando a los manifestantes.

El fiscal Poblete, de Prevención del Delito, les ha dicho que pueden hacer una manifestación pacífica, pero que no van a llegar al aeropuerto y les ha preguntado cuál es la intención de llegar al aeropuerto, algo que no han respondido” refirió Bayona.

MIRA: Cusco: Manifestantes intentan tomar el aeropuerto en medio de enfrentamientos con la Policía

A pesar del movimiento alrededor del aeropuerto, la reportera, que se encuentra registrando todos estos hechos muy cerca del terminal aéreo, comentó que toda la mañana han salido los vuelos con normalidad.

En otro momento de la conversación que tuvo con Perú21TV dijo que los manifestantes dicen que “no les importa morir, solo quieren que salga el gobierno de y que no van a detenerse hasta su renuncia.

Al ser consultada sobre si hay información sobre el financiamiento que reciben estos ciudadanos, indicó que ellos afirman que se están ‘autofinanciando’ y ‘autoconvocando’ y que actualmente no hay voceros de las organizaciones que respondan.

VIDEO RECOMENDADO:

Carlos Morán