Cusco. Las cooperativas alpaqueras que de manera progresiva se van sumando a la obtención de estas certificaciones, que garantizan transacciones sin problemas de comercialización y sin intermediarios.
Cusco. Las cooperativas alpaqueras que de manera progresiva se van sumando a la obtención de estas certificaciones, que garantizan transacciones sin problemas de comercialización y sin intermediarios.

La Cooperativa de Producción y Servicios Especiales de los Productores de Camélidos Andinos, COOPECAN, logró la certificación de Estándar de Alpaca Responsable (RAS) de unas 100 familias alpaqueras del distrito dede la provincia cusqueña de Canchis.

Siendo el Perú, el primer productor de fibra de alpaca en el mundo, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego () conforme a su política de desarrollo en la comunidad alpaquera, reconoció el compromiso de COOPECAN al lograr esta certificación, que mejorará las condiciones de vida del camélido y sus finos derivados que lo pone ante los ojos del competitivo mercado internacional.

Además, mejorará sustancialmente la vida de los productores y sus familias en el campo.

En ese sentido, se proyecta también certificar otro número similar de familias en el distrito de Puquio, provincia de Lucanas, de la región .

Mira: APP expulsa a congresista Rosío Torres tras denuncia

Al respecto, el director de la Dirección General de Desarrollo Ganadero, del Midagri, Marco Enciso, felicitó a las cooperativas alpaqueras que de manera progresiva se van sumando a la obtención de estas certificaciones, que garantizan transacciones sin problemas de comercialización y sin intermediarios que menoscaben su valor y su trabajo.

Sabía que

La entrega del RAS es una certificación que brinda a la industria textil como instrumento para reconocer las mejores prácticas de los productores alpaqueros, que constituye una garantía de que la fibra de alpaca proviene de espacios óptimos de crianza, generando una mejor calidad del producto y mayores réditos en términos de ventas y transacciones comerciales.

VIDEO RECOMENDADO

Alcalde de Piura, Gabriel Madrid