Ministro de Educación dijo que se publicará decreto para exigir a colegios privados transparencia en costos de pensiones. (Foto: GEC)
Ministro de Educación dijo que se publicará decreto para exigir a colegios privados transparencia en costos de pensiones. (Foto: GEC)

Los deberán transparentar sus costos ante los padres de familia. Aquellos que incumplan con esta disposición, serán sancionados, anunció esta mañana el .

MIRA: Minedu anuncia que ‘Aprendo en Casa’ será emitido con lenguaje de señas desde mayo

“Será una norma que establezca de manera mucho más clara la obligación de los colegios de ser transparentes en su información, de tal forma que exhiban sus costos fijos, variables, costos asociados a la presencialidad y costos que se dejarían de hacer al no haber presencialidad, entre otros”, explicó.

La entrega de esta información permitirá que los padres de familia sepan si son razonables o no las pensiones que les cobran los colegios en medio de la cuarentena para frenar el .

Dijo que cuando se emita el decreto, la transparencia en la información será una “obligación supervisable” y, por tanto, estará sujeta a sanciones administrativas como multas a cargo del mismo o .

Benavides recordó que la impide al gobierno declarar que se reduzcan las pensiones escolares y dijo también que la realidad de los colegios privados es muy heterogénea, por lo que no se puede hacer un pronunciamiento general para todos.

“El 60% de colegios privados tienen pensiones que se consideran de bajo costo que, en promedio, son S/150 al mes y el 30% cobra en promedio S/300. Es decir casi el 90% de colegios tienen pensiones un poco menos de S/500. Solo hay una reducida cantidad que cobra más de S/1,000”.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR:

CLASES ESCOLARES NO SE REINICIARÁN EN 2020

Martín Vizcarra: Clases escolares no se reinician este 2020