Café peruano se corona como el mejor del mundo por segundo año en los premios Cafés Especiales SPP. (La Ruta del Café Peruano)
Café peruano se corona como el mejor del mundo por segundo año en los premios Cafés Especiales SPP. (La Ruta del Café Peruano)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La Central del y el Cacao junto a la Federación Nacional de Productores Cafetaleros del Perú, se unieron al paro nacional convocado por Congreso Nacional del Agro Peruano () y la Junta Nacional de Usuarios de los Distritos de Riego del Perú, para el próximo 13 de mayo.

Según Geni Fundes, gerente general de la Central Café y Cacao del Perú, se trata de trece cooperativas con 10 mil productores de café en su organización, y la Federación representa a siete regiones cafetaleras: Cusco, Junin, Puno, Cajamarca, San Martin, Huánuco y Pasco.

"Hemos agotado todas las gestiones con el ministerio de Agricultura y ahora estamos dirigiéndonos a la Presidencia del Consejo de Ministro (PCM). Enviamos una carta al presidente de la República, quien ha derivado el documento a la PCM. Entonces el paro nacional busca llamar la atención de la plana ejecutiva de alto nivel", refirió Geni Funde.

Cafetaleros peruanos se unen al paro nacional agrario convocado para el 13 de mayo. (Central Café y Cacao)
Cafetaleros peruanos se unen al paro nacional agrario convocado para el 13 de mayo. (Central Café y Cacao)
Cafetaleros peruanos se unen al paro nacional agrario convocado para el 13 de mayo. (Central Café y Cacao)
Cafetaleros peruanos se unen al paro nacional agrario convocado para el 13 de mayo. (Central Café y Cacao)

"Tenemos dos puntos críticos: el problemas de la roya del café, que es una plaga que golpeo la producción. Y estos dos últimos años tenemos la crisis de precios del café. Estamos a menos de la mitad de los costos de producción y esos dos factores están golpeando la economía del productor", agregó Fundes.

Los cafetaleros peruanos exigen que su sector sea declarado en emergencia y que el "agrobanco, dada la situación de crisis, suspenda las cobranzas de créditos a los productores y cooperativas".

Además, buscan que se instalen mesas técnicas para debatir los problemas del café y proponer alternativas de producción y soluciones a los problemas expuestos. 

Cafetaleros peruanos se unen al paro nacional agrario convocado para el 13 de mayo. (Central Café y Cacao)
Cafetaleros peruanos se unen al paro nacional agrario convocado para el 13 de mayo. (Central Café y Cacao)

DATOS

- Según la Central del Café y el Cacao, en el Perú, el 90% del café consumido es importado.

- La tercera parte de la población del Peru vive de la agricultura.

TAGS RELACIONADOS