notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Lucía de Althaus,Opina.21www.parentalidad.pe

En casa tenemos una organización familiar que normalmente funciona: yo me ocupo principalmente de las labores de crianza (comidas, horarios, colegio, disciplina, tareas, juego, enfermedades, doctor, llevada, traídas, etc.) mientras mi marido asume la mayor responsabilidad económica familiar. Y a pesar de que él es un padre amoroso y presente en la vida de mis hijas, el gran peso de la crianza cae sobre mi. Pero resulta que cuando me enfermo y me siento frágil, o cuando quiero empezar a desarrollar más proyectos profesionales empiezo a sentirme angustiada y abrumada por la sensación de responsabilidad respecto a la vida de mis hijas. ¿Por qué? Por que la paternidad es una de esas tareas en la vida que son importantes y deben hacerse en equipo. Los papás tienen con sus historias, valores, maneras de ver la vida muchísimo que aportar en la vida de sus hijos, y participando mas activamente en la crianza y ayudando en las labores prácticas se enriquece y fortalece el vínculo con sus hijos, haciendo que la responsabilidad de ser padres sea compartida, como debe ser.

TAGS RELACIONADOS