(Foto: AFP)
(Foto: AFP)

El Reino Unido (RU) ha anunciado que Huawei será excluido del desarrollo de la red 5G en su territorio. China considera que se debe a la presión de EE.UU., que lidera una campaña contra Huawei. El embajador chino en Londres tildó a RU como el “junior” de los americanos. Por su parte, los británicos insisten en que la decisión es de seguridad nacional (riesgo de espionaje, por ejemplo).

No obstante, considerando situaciones como la controversia en Hong Kong (antigua colonia británica adquirida en las Guerras del Opio), decir que hay un elemento político es obvio. Pekín constata que es una campaña anti-China de EE.UU. De hecho, los americanos también desean que la Unión Europea adopte semejantes medidas. ¿Si lo logran con la UE, querrán desalojar a Huawei de otras regiones?

En Washington, Trump saborea una victoria. Ahora son tres países de la alianza de inteligencia Cinco Ojos que han restringido a Huawei. Canadá, también integrante de dicha alianza, se encuentra en un impasse con Pekín. La vicepresidente de Huawei fue detenida en el país septentrional en 2018, y en lo que los norteamericanos consideran una represalia, China arrestó a dos canadienses.

Profundizando la tensión sino-occidental, políticos de diversos países han formado la Alianza Interparlamentaria sobre China, buscando fiscalizar a la potencia. Cabe mencionar que en la alianza no hay latinoamericanos (probablemente porque la región se tiene que llevar bien con ambas potencias mundiales).

En 2015, el primer ministro, David Cameron, exclamó una “era de oro” entre China y los británicos, pero hoy aquello parece una memoria distante. Finalmente, lo que podría parecer un simple celular está definiendo esta relación, y más.

TAGS RELACIONADOS