notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Muy bien que PPK esté en contacto con los ciudadanos, exponiendo una alternativa de vivienda temporal en este caso. Nos debe un mensaje a la Nación lleno de esperanza en el país nuevo que podemos y debemos hacer.

Se necesita trabajo político, tendiendo puentes con FP. Se tienen que hacer planes urbanos de verdad. Así empezaríamos a hacer ciudades nuevas, ordenadas, sin discrecionalidad corrupta; y sentaríamos las bases para un boom de inversión. Para eso se requiere Ley Orgánica o reglamentar la del Poder Ejecutivo, que permite reconcentrar lo que los subnacionales no hacen.

En este caso y otros, debemos cuidarnos de la ilusión de estado, y sentar las bases para que ciudadanos y empresas serias, no los mercas corruptos, pongan sobre sus hombros el peso de hacer el nuevo Perú.

Ni bien elegido, el Gobierno debió convocar a asesores integrales para diseñar programas de infraestructura público privados, y planes urbanos. Aún no lo hace. ¿Cuándo los convocan? ¿Y a los principales planeadores urbanos del mundo? En ambos casos consorciarán a los mejores peruanos.

MEF acaba de anunciar la reestructuración de la deuda agrícola, sin requerir cambios de cultivos o tecnología para que la productividad aumente. El alivio temporal no cambiará tanto. Hay más ejemplos.

Tecnócratas competentes y honestos parecen tener la ilusión del estado peruano. No hay estado. Lo acabamos de ver. Es inaudito que cientos de puentes se hayan caído. Y eso no va a cambiar porque sean competentes y honestos.

Tampoco va a cambiar sin política. Los mercas corruptos no soltarán sus prebendas así nomás.

Podemos y debemos apuntar mucho más alto. PPK debe transmitir la ilusión posible. Descansa en soluciones público privadas ambiciosas, no en el estado que se desploma.