(Foto: Presidencia del Perú)
(Foto: Presidencia del Perú)

Bellido y Maraví se tenían que ir; era insostenible tenerlos en el gobierno. Que hayan permanecido 69 días generando inestabilidad política, afectando nuestra economía y amenazando la institucionalidad es responsabilidad absoluta del presidente Pedro Castillo.

Sin embargo, los manipuladores de siempre quieren que de pronto olvidemos ello, y que aplaudamos el “gesto benevolente” de Castillo de no seguir empujando al país hacia el abismo. Los peruanos volvemos a lo mismo: a caer en la hábil trampa de que Castillo es “bueno” y distinto a Bellido, Maraví, Perú Libre, y de Cerrón. Como si todo este tiempo hubiera él perdido la conciencia, la capacidad para tomar decisiones, y hubiera sido presionado a la fuerza para nombrar y mantener al gabinete de Bellido.

Realmente no hay nada que celebrar, es mejor mantener el escepticismo y la vigilancia con este gobierno que permitió estos días de hostilidad política y mental. Quienes estallan en júbilo con este cambio quieren que renunciemos al pensamiento crítico frente a un presidente que en la misma semana lanzó un discurso tóxico negando su responsabilidad en esta crisis y reafirmando que no cambiará. A la fecha, Castillo sigue sin responder y ni ha dado importancia a los cuestionamientos ciudadanos sobre sus vínculos con las organizaciones fachadas de Sendero Luminoso.

MIRA: [Opinión] Yesenia Álvarez: La última pregunta

Por ello, debemos tomar este cambio de gabinete como un acto de sobrevivencia política de Castillo, que mantiene el fondo pero cambia las formas. Con formas asertivas, la nueva premier es tan promotora de ideas empobrecedoras como Castillo.

Por lo pronto, se puede advertir que Mirtha Vásquez no tiene ningún problema en que el clientelismo y copamiento del gobierno avance, ya que acepta un premierato en el que se reparte el Ministerio del Interior al poder de Cerrón y Perú Libre, y el Ministerio de Educación al poder de la Fenatep (antes Conare, y con vínculos a Movadef).

En conclusión, serían más bien perjudiciales los aparentes modales dialogantes del nuevo gabinete si se prestan para legitimar el proyecto autoritario de Castillo mientras este va acumulando más poder en contra de nuestro futuro democrático.

VIDEO RECOMENDADO

Entrevista Roberto Chiabra
Entrevista Roberto Chiabra