[Opinión] Sonia Chirinos: “Hay vida después de la muerte”.
[Opinión] Sonia Chirinos: “Hay vida después de la muerte”.

es líder mundial en trasplantes de órganos humanos.

Los españoles, por imperativo legal, son donantes universales de órganos. Lo que no es óbice para que se pida expresamente su voluntad de ser donantes. Eso influye en la rapidez en la toma de decisiones. El tiempo es factor decisivo del que depende el éxito de la operación.

En coherencia con su liderazgo mundial, y si es que los milagros del hombre existen, se acaba de producir uno realmente increíble. Tiene nombre: Emma. Ella es la protagonista del primer trasplante en el mundo de intestino procedente de una persona fallecida.

Emma, una deliciosa bebe de 13 meses de edad, nació con fracaso intestinal diagnosticado desde su primer mes de vida. No podía ingerir ningún tipo de alimento. Su futuro era casi inexistente.

MIRA: [Opinión] Sonia Chirinos: Elías Ahuja

Pues bien, el equipo médico del hospital público madrileño La Paz inició hace tres años su estudio a partir de una simple comprobación: nunca se había utilizado un intestino procedente de un fallecido, porque se consideraba que, dadas las características especiales de este órgano, ello no era posible.

Pero la evidencia científica tampoco demostraba lo contrario, y este fue el punto de partida de este proyecto que ha tenido tan feliz resultado.

Emma, una hermosa y risueña bebé, se encuentra ya en su casa en compañía de sus padres.

Es la historia opuesta a la que vivió hace escasos días la familia de un motorista de 22 años muerto en accidente. Su padre escribió un hermoso mensaje en el que manifestaba su profunda tristeza por la muerte de su hijo y, al mismo tiempo, lo orgulloso que se sentía, porque con sus órganos salvó cinco vidas.

Hay vida después de la muerte. La cosa es ser generoso, mientras se viva.

VIDEO RECOMENDADO

Pedro Castillo vendió la gerencia de Petroperú según dueño de Clínica La Luz