"Hay que recordar que fueron coinculpados con Bermejo en las investigaciones por terrorismo; el acercamiento es evidente y el propio Bermejo ya quiso poner el parche, manifestando que sería una profunda decepción". (Foto: GEC)
"Hay que recordar que fueron coinculpados con Bermejo en las investigaciones por terrorismo; el acercamiento es evidente y el propio Bermejo ya quiso poner el parche, manifestando que sería una profunda decepción". (Foto: GEC)

Esta semana la izquierda que está en el poder ha sufrido duros reveses y los ha desnudado en sus miserias y angurrias políticas; en realidad, después de lo de Pedro Castillo, era previsible que se les venía la noche.

MIRA: [OPINIÓN] Richard Arce: “Pelotudeces democráticas”

Primero salió Vladimir Cerrón con su cháchara de siempre, para justificar sus actos de corrupción con la falacia de una supuesta “guerra política”que, dizque, viene sufriendo, y no dice nada del desfalco en el Gobierno Regional de Junín, donde ya tiene sentencia consentida por corrupción y está inhabilitado para participar en cualquier cargo de elección popular; además, su partido Perú Libre es considerado para la Fiscalía una organización criminal.

El otro adlátere de Cerrón y socio ocasional de la conquista del poder en 2021, Guillermo Bermejo, también ha caído en desgracia, así trate de negar su vinculación con sus allegados que tenía inclusive trabajando en su despacho congresal. Sus esbirros han sido detenidos en una redada de la Fiscalía que ha desbaratado una banda delincuencial que ha estado desfalcando la autoridad del programa de Reconstrucción con Cambios.

Las pruebas incriminan directamente a Valdivia y Jara —trabajador de su despacho—; la sospecha es que actuarían como esbirros del congresista para hacer el trabajo sucio. Hay que recordar que fueron coinculpados con Bermejo en las investigaciones por terrorismo; el acercamiento es evidente y el propio Bermejo ya quiso poner el parche, manifestando que sería una profunda decepción.

La decepción es Bermejo, otrora camarada revolucionario, que, al igual que Pedro Castillo, utilizó la pobreza como argumento para lograr el respaldo en un proceso electoral, cuando en realidad solo era el pretexto para después involucrarse en los chanchullos que se vienen destapando.

Pero estos infantilismos de la izquierda no es patrimonio del Perú. En Bolivia, el poderoso partido político MAS llevó al poder a Evo Morales en tres periodos consecutivos e inclusive ahora tienen a Luis Arce en la presidencia. Hoy ambos camaradas se han declarado la guerra y se acusan de traidores y creen que todo es parte de una conspiración desde el imperio, sin tener la mínima autocrítica.

En Argentina, el desastre económico del gobierno de Fernández, fracaso del kirchnerismo y peronismo, ha engendrado que sectores conservadores y supuestamente liberales tengan opción real de gobierno; si Milei es una opción, es gracias a ese fracaso y la corrupción de la izquierda.

VIDEO RECOMENDADO

Ruben Vargas sobre el terremoto en la PNP