Sunedu (Foto: Alessandro Currarino / @photo.gec)
Sunedu (Foto: Alessandro Currarino / @photo.gec)

Uno de los pocos logros en el sector educativo en los últimos años ha sido la reforma universitaria, liderada por la Sunedu. El objetivo ha sido garantizar altos estándares de calidad en la educación superior universitaria. En el camino, son varias las voces opositoras que surgieron debido a que elevar los estándares ha implicado rigurosos procesos de licenciamiento, que un buen número de universidades no lograron superar.

Hace algún tiempo, se dio la alerta de un par de proyectos de ley en el Congreso que amenazaban los avances de esta reforma: uno de ellos proponía un cambio en el proceso de elección del consejo directivo, tres de los siete miembros de este consejo serán elegidos por los rectores de las propias universidades y ellos mismos participarán en la elección del superintendente.

MIRA: [Opinión] Jorge Yzusqui: Formación docente, una prioridad­

El miércoles, el Pleno del Congreso, por amplia mayoría aprobó la ley que modifica la composición del consejo directivo de la Sunedu, cristalizando las intenciones de frenar la reforma universitaria. Inicia entonces una incertidumbre pues esta recomposición impactará en los procesos que ya se venían desarrollando, poniendo en riesgo lo avanzado hasta la fecha y los más grave es que ahora los integrantes del consejo directivo, que antes eran elegidos mediante concurso público, hoy serán elegidos por votos sin ninguna evaluación.

El proceso de elección de los representantes de las universidades será un tema álgido, en el que posiblemente primen intereses políticos antes que capacidades técnicas. A ello debemos sumar que se genera una contradicción en el propio funcionamiento de la entidad: los regulados formarán parte ahora del ente regulador. No podemos retroceder y menos en el campo educativo, por lo que debemos exigir al Ejecutivo y al Congreso que esta norma no sea aprobada.

Lea mañana a: Carlos Bruce

VIDEO RECOMENDADO

Alex Flores sobre ley de contrarreforma: "Sería muy grave que existan intereses subalternos"
Alex Flores sobre ley de contrarreforma: "Sería muy grave que existan intereses subalternos" Perú21TV conversó con el congresista de Perú Libre , Álex Flores, quién no descartó que detrás de la aprobación de la ley de contrarreforma de la Sunedu existan intereses bajo la mesa.