Algo muy extraño sucede en el cielo: la novena estrella más brillante desde la Tierra ya no lo es más.

Hay 88 constelaciones o distribuciones arbitrarias de estrellas vistas desde nuestro planeta. Orión es una de las más conocidas por las famosas Tres Marías.

Pues bien, la más brillante de sus estrellas, llamada Betelgeuse, ha venido perdiendo consistentemente brillo durante varios meses.

Eso se entendería en una estrella variable por cuanto su brillo aparente tiende a subir y bajar en ciclos conocidos.

Betelgeuse no es variable. Se trata de una estrella supergigante roja y candidata conocida a morir en una colosal explosión llamada supernova.

Si uno compara una foto de Orión de ayer y otra de hace un año, es muy evidente la diferencia.

No sabemos si la cadena de acontecimientos que dan origen a una supernova está en marcha o ya explotó.

Debido a que se encuentra a unos 650 años luz, podría haber explotado en la época incaica y recién lo veríamos.

Existe mucha expectativa por estos acontecimientos en la estrella Betelgeuse.

Sin embargo, una cosa es cierta: si explota, la luz que irradie sería equivalente a una Luna llena adicional en el cielo durante semanas.

Los cielos son un asunto fascinante.

TAGS RELACIONADOS