notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Mercedes Aráoz,Al.Mercadomaraoz@peru21.com

Perú ha logrado una amplia cartera de acuerdos comerciales que permite sostener de modo importante la exportación no tradicional. Muchas pyme y productores agropecuarios ya incursionan en los mercados aliados. Hagamos un esfuerzo de generar menores costos de transacción a nuestros productores con una red de servicios y bienes públicos que eleven su productividad. Algunos de ellos están relacionados con temas como el levantamiento de medidas fitosanitarias y barreras técnicas al comercio. Aquí, el Estado debe aportar bienes públicos como los servicios que brinda Senasa y Sanipes que permitan realmente aprovechar los tratados, lo mismo en cuanto a sistemas de calidad, laboratorios de calibración y armonización de normas técnicas. Pero, ante todo, debe hacer que las pyme manufactureras y rurales tengan acceso a programas de capacitación y extensión para un mayor uso de esos servicios y aumentar su productividad.