URGENTE. Reglamento debe ser revisado y modificado. (Heiner Aparicio)
URGENTE. Reglamento debe ser revisado y modificado. (Heiner Aparicio)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La Defensoría del Pueblo presentará una acción legal contra el reglamento de la Ley del Servicio Militar, al que considera discriminatorio. Eduardo Vega, defensor encargado, manifestó ayer que el dispositivo ha "desnaturalizado" el carácter voluntario del sistema de reclutamiento.

"El sorteo que se incluye en el reglamento es discriminatorio debido a que los jóvenes que salgan elegidos y que no puedan pagar los 1,850 soles tendrán que verse obligados a cumplir con el servicio militar", indicó.

Vega dijo que la semana pasada presentaron un informe al Ministerio de Defensa y a las instituciones armadas sobre los diversos problemas que afrontan los reclutas.

Entre ellos figuran el diminuto monto de la propina que les dan (que no llega a los 350 soles), las malas condiciones de salud (no reciben una adecuada atención médica) y la falta de afianzamiento de los programas educativos.

"Consideramos que, para hacer más atractivo el servicio voluntario, se debe incrementar el dinero que se les entrega, que debería llegar a los 750 soles. También se debe mejorar la calidad del servicio que se les brinda", opinó.

ALUMNOS DE INSTITUTOSAl respecto, la Asociación de Institutos Superiores Tecnológicos y Escuelas Superiores consideró preocupante que "el gobierno de turno" no haya exonerado a los alumnos de estos centros de estudios en el mencionado reglamento.

Dicha organización ha enviado cartas a las autoridades para exigir que se corrija ese "acto de discriminación".

TENGA EN CUENTA

- El ministro de Defensa, Pedro Cateriano, anunció que el 19 de junio se llevará a cabo el sorteo de los jóvenes de entre 18 y 25 años que realizarán el servicio militar. Precisó que serán 12,500 los seleccionados.