notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Adolfo Guevara,Opina.21aguevara@peru21.com

Se clasifican en superficiales y profundas. Los síntomas dependen del órgano afectado. Si es una parte del tubo digestivo, producirá obstrucción. Si es grande o moderado, como por ejemplo en el intestino delgado, produce oclusión parcial que puede ir a total si no se trata a tiempo. Cuando se presentan en un área visible al ojo se verá cómo crece la masa. Si no lo llegamos a ver, puede alcanzar el tamaño de una cabeza. Si se desarrolla en el cuerpo uterino se llama fibroma uterino y produce hemorragias. Los fibromas uterinos son hormono-sensibles pues tienen más actividad sangrante en la menstruación. Cuando deja de menstruar, los sangrados son menores o desaparecen. El tratamiento es quirúrgico y debe ser radical porque los tumores no son quimio ni radio sensibles. Con frecuencia hay recurrencia.