ESTRATEGIA. Después de un ataque a la Policía, las FARC deciden dar una tregua de un mes. (AFP)
ESTRATEGIA. Después de un ataque a la Policía, las FARC deciden dar una tregua de un mes. (AFP)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

LA HABANA (AFP).– La guerrilla comunista de las FARC decretó un cese al fuego unilateral por 30 días en Colombia como un gesto de buena voluntad en medio de las negociaciones de paz que se llevan a cabo en La Habana y manifestó "esperanzas" de que el gobierno la secunde.

"De manera unilateral procedemos a ordenar a todas nuestras unidades guerrilleras y milicianas un cese de fuego y hostilidades por 30 días" a partir del 15 diciembre, dijo al leer un texto el representante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia( FARC), Pablo Catatumbo.

El portavoz de la guerrilla advirtió sin embargo que "simultáneamente ordenamos permanecer alerta ante cualquier operación enemiga, la cual deberá ser respondida sin dilación alguna".

Las FARC, que negocian hace un año en la Habana el fin del conflicto armado y una paz "estable y duradera" en Colombia, señalaron a través de su portavoz que "aún abrigamos la esperanza de que el Gobierno Nacional corresponda a nuestro gesto ordenando un alto de sus operaciones".

Este es el segundo alto el fuego unilateral decretado por la guerrilla en el marco de las conversaciones de paz. El anterior se extendió del 20 de noviembre de 2012 al 20 de enero de 2013, sin que fuera correspondido por el gobierno de Juan Manuel Santos.

La propuesta unilateral es anunciada un día después de que ocho personas, seis militares y dos civiles, murieran en un ataque con explosivos en Inzá, suroeste de Colombia, un hecho que reivindicó las FARC señalando que es parte de la confrontación.

El presidente Santos calificó esa acción como "un ataque terrorista demencial" y advirtió que la ofensiva de las tropas contra las FARC se mantendrá en todos sus términos.

"Tenemos que seguir la ofensiva. No darle un minuto de tregua. La ofensiva militar se mantiene hasta el momento en que lleguemos a un acuerdo (de paz con las FARC), ahí pensaríamos dar el paso al cese al fuego", dijo el mandatario.

TENGA EN CUENTA

– Las conversaciones de paz entre las FARC y el Gobierno colombiano han llegado a buen puerto en el tema agrario y en la inclusión del grupo rebelde a la vida política.

– Ayer se cerró un nuevo ciclo del diálogo que se desarrolla en La Habana hace un año. El tema tratado fue las drogas ilícitas, pero aún no se llegó a un acuerdo.