ACUSADO. Videla, de 87 años, comparece otra vez ante la justicia. (AP)
ACUSADO. Videla, de 87 años, comparece otra vez ante la justicia. (AP)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

BUENOS AIRES (AFP).– El juicio por los crímenes cometidos en el marco del 'Plan Cóndor', de coordinación represiva de los regímenes militares su-damericanos en los años 70 y 80, empezó en Buenos Aires, donde comparece el exdictador argentino Jorge Rafael Videla como principal acusado.

Además del exgobernante, en el banquillo está el último jerarca del régimen militar argentino (1976-83), Reynaldo Bignone, junto con otros 23 exoficiales de las Fuerzas Armadas y de seguridad.

Todos están procesados por haber integrado una asociación ilícita dedicada al exterminio de los opositores políticos e integrada por líderes militares de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Perú.

"Estoy convencido de la existencia del 'Plan Cóndor', y lo demuestran, sobre todo, las acciones de los propios implicados, las cuales hacen ver que existió una asociación ilícita para trasladar personas de un país a otro", señaló el fiscal del caso, Miguel Ángel Osorio.

SABÍA QUE

- Documentos desclasificados en Estados Unidos demostraron que el FBI conocía la existencia del 'Plan Cóndor' desde 1976.

- El año pasado, Jorge Videla fue condenado a 50 años de cárcel por el plan sistemático del robo de bebés durante la dictadura.