Foto: Lino Chipana / GEC
Foto: Lino Chipana / GEC

@CamilaBozzo1

Algunas ideas del simulacro y encuesta de Ipsos publicada ayer:

•La evidencia del último año demuestra que la participación electoral es baja cuando el país está atravesando una ola de contagios. Sin embargo, a contracorriente del mundo, en el Perú la gran mayoría (92%) dice que irá a votar. Esto es bueno porque a menor ausentismo mayor legitimidad de las autoridades electas.

•Lescano se afianza y, salvo que cometa algún disparate, ya está virtualmente en segunda vuelta. Si bien su intención de voto es uniforme en todas las regiones del país (salvo en el oriente con 6%), su gran fortaleza está en el sur (28%), otrora bastión de Mendoza, y es probable que siga creciendo si consideramos que aún no arranca su gira por esa zona.

•El peruano de a pie, antes que un nuevo “contrato social” quiere que le resuelvan sus problemas más inmediatos y el discurso de Lescano a eso apunta. Eso podría explicar, en parte, la preferencia de Lescano sobre Mendoza, quien se quedó sumida en la prédica de la izquierda ideológica.

MIRA: La cantaleta de la prensa mermelera

•Una de las novedades del simulacro es que Lescano les gana a todos en segunda vuelta. Sin embargo, todo puede cambiar dependiendo del discurso y la estrategia de los contendores. Lo cierto es que, hasta el momento, tiene todas las de ganar y es natural que ayer haya estado bailando La Diablada todo el día.

•Sobre quién pase a segunda vuelta con él no hay nada dicho. La competencia será descarnada entre Forsyth, López Aliaga, Fujimori y Mendoza.

•Difícilmente los rezagados (Urresti, De Soto, Guzmán y Acuña) lograrán remontar, más aún si consideramos que en anteriores elecciones los indecisos se terminan decantando por los primeros puestos, bajo la lógica de no “desperdiciar” su voto.

•Con respecto al Congreso, el simulacro confirma que será muy fragmentado. Acción Popular obtendrá la mayor representación congresal gracias al arrastre de Lescano y a pesar del papelón de la facción golpista.


Piden 18 meses de prisión preventiva para Martín Vizcarra
Además premier Bermúdez confirma que el 21 de enero Sagasti se reunió con Astete y Mazzetti; y Lima Metropolitana: Gimnasios, casinos y tragamonedas reabren con aforo reducido al 20%.