(Alexei Nikolsky, Sputnik, Kremlin Pool Photo via AP)
(Alexei Nikolsky, Sputnik, Kremlin Pool Photo via AP)

En su artículo “Sí, sí hay una conspiración a nivel mundial”, Antonio Llerandi, cineasta y profesor de la Universidad Central de Venezuela, considera que el mayor peligro mundial de hoy lo representa la Rusia de : “(Ha) debilitado a los Estados Unidos… De alguna forma Trump estuvo en el poder por la ayuda de Putin, a través de las redes y todo lo que promovió antes de las elecciones de 2016”. Llerandi agrega: “Putin es el principal sostenedor, actualmente, de Venezuela y Cuba. El más importante factor de poder en Venezuela —su fuerza armada— está asesorada por los rusos…”.

El peligro de Putin lo entiende Biden por la invasión a Crimea (2014), por el apoyo que él brinda a los partidos ultranacionalistas y separatistas europeos buscando afectar la unidad de ese continente, además de los frecuentes asesinatos por envenenamiento a sus oponentes. Todo esto condujo a un distanciamiento político y sanciones a Rusia en la era Obama-Biden.

Esto explica que Biden designe a “halcones” del Partido Demócrata con respecto a Putin, como el futuro canciller Antony Blinken, quien asesoró a Obama en la crisis de Crimea; Jack Sullivan, consejero de Seguridad Nacional de Hillary Clinton, quien estuvo involucrado en las sanciones contra el autócrata de Moscú; Alejandro Mayorkas (hijo de padre rumano judío sobreviviente del Holocausto y madre que escapó de la dictadura de los Castro), como director del Departamento de Seguridad Nacional, quien tendrá un rol importante en otorgar estatus legal a inmigrantes cubanos; y no menos importante será el rol de Avril Haines, futura directora de Inteligencia Nacional, quien durante el gobierno de Obama, entre otras cosas, trabajó con la CIA en el caso de la intromisión de Putin en las elecciones norteamericanas de 2016.

MIRA: El núcleo del asunto

VIDEO RECOMENDADO

Ensayos clínicos de la candidata vacuna de Sinopharm se suspenden en nuestro país
Se suspenden de manera temporal los ensayos clínicos de la candidata vacuna de Sinopharm en nuestro país.

TAGS RELACIONADOS