notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Gregg Smith Director de Cava, Central Restaurante.

La bodega Amalaya está dentro de los proyectos del suizo Donald Hess, quien cuenta con un portafolio impresionante de bodegas: Colomé (Argentina), Peter Lehman (Australia), The Hess Collection (California) y Glen Carlou (Sudáfrica), entre otras. "Esperanza por un milagro" significa el nombre de la bodega Amalaya en el idioma indígena de la región. Sus viñedos, como los de su bodega hermana, Colomé, son de altura, plantados entre 1,600 y 2,200 metros, en los accidentados valles calchaquíes. Debido a la altura y la variación de temperatura diurna, las uvas y los vinos de esta zona mantienen una frescura vivaz. El Gran Corte de Amalaya –básicamente Malbec– muestra notas de frutas negras y rojas maduras, con toques de vainilla, especias cálidas y mentol. Pruébelo con chancho a la parrilla y salsa de tomate BBQ. Año: 2010. Región: Valle Calchaquí (Argentina). Cepa: 85% Malbec y 15% Bonarda y Cabernet Franc. Alcohol: 13.9%. Servicio: 16° – 18 °C. Precio: S/.105 (Wong, Almendáriz y otros).