Putin ordenó que los corredores de ayuda humanitaria sean abiertos este viernes, de 9 de la mañana a 7 de la noche. (AFP)
Putin ordenó que los corredores de ayuda humanitaria sean abiertos este viernes, de 9 de la mañana a 7 de la noche. (AFP)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El presidente de Rusia, , ofreció este miércoles una nueva tregua humanitaria en la ciudad siria de e instó a los rebeldes a utilizarla para abandonar los distritos en el este de la localidad. Los insurgentes rechazaron inmediatamente la propuesta.

Vladimir Putin ordenó que los corredores de ayuda humanitaria —que Rusia abrió previamente— sean abiertos este viernes, de 9 de la mañana a 7 de la noche, un periodo más amplio que la vez anterior, señaló el Ministerio de Defensa de Rusia.

También dispuso la apertura de dos nuevas rutas de salida para que los rebeldes abandonen el este de Alepo "para prevenir la pérdida innecesaria de vidas", dijo el ministerio en un comunicado.

En tanto, el jefe del estado mayor de las fuerzas armadas rusas, general Valery Guerasimov, dijo que llamaba "a todos los líderes de grupos armados a cesar las hostilidades y salir de Alepo con sus armas".

Guerasimov dijo además que la ofensiva rebelde contra distritos en poder del gobierno en el oeste de Alepo, lanzada la semana pasada, no ha logrado romper el sitio. "Ellos no tienen posibilidades de salir de la ciudad", agregó.

Por su parte, los grupos rebeldes en Alepo desestimaron la oferta rusa y uno de los grupos calificó de truco publicitario "para el consumo público". Yasser al-Youssef, portavoz del grupo insurgente Nour el-Din el-Zinki, dijo que Rusia "no es seria" y su última iniciativa "no nos concierne". Añadió que los comentarios de los dirigentes rusos no reflejan la realidad en el terreno.

"Necesitamos una comisión internacional para verificar las mentiras rusas", declaró al-Youssef. Además, Molhem Ekaidi, vicecomandante del grupo Fastaqim, una de las facciones rebeldes más importantes en Alepo, también acusó a Rusia de mentir. "Los cañoneos y crímenes (rusos) y sus planes no han cesado en los cielos de Alepo", señaló.

Mientras tanto, el canciller ruso Serguei Lavrov argumentó que otros países involucrados en las negociaciones de paz en Siria han "saboteado" el proceso al respaldar a grupos extremistas resueltos a derrocar al gobierno del presidente Bashar Assad.

Más información

TAGS RELACIONADOS