Situación en la que trabajan los buzos es \"complicada\" por las condiciones del barco. (Reuters)
Situación en la que trabajan los buzos es \"complicada\" por las condiciones del barco. (Reuters)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El número de muertos , crucero que , subió a 15 tras el hallazgo hoy de dos cuerpos, mientras que una veintena de personas sigue desaparecida.

Los cadáveres recuperados son de dos mujeres y fueron localizados en el puente 4 del navío, donde se ubicaban el restaurante y la discoteca del barco, luego de que los buzos abrieron una nueva vía de acceso con cargas explosivas.

En tanto, el jefe de la Protección Civil italiana, Franco Gabrielle, anunció hoy que las operaciones de búsqueda de los desaparecidos y las de extracción de las 2,380 toneladas de combustible del Costa Concordia se llevarán a cabo de forma paralela.

La empresa holandesa Smit&Savage y la italiana Neri de Livorno están listas para comenzar mañana la extracción del carburante de las cisternas teniendo en cuenta la inclinación del buque, dijo Bart Huizing, uno de los responsables de la compañía holandesa.

Este es uno de los temas que más preocupan actualmente, ya que de verterse al mar el combustible causaría una catástrofe ambiental, pues la isla del Giglio forma parte de un parque natural marino considerado uno de los ecosistemas más importantes del Mediterráneo.

Gabrielle aseguró que el Costa Concordia está en condiciones de "estabilidad", sujetado en tres puntos por formaciones rocosas, por lo que se descarta su deslizamiento hacia una sima de más de 90 metros de profundidad, en cuyo caso habría un desastre ecológico seguro. "Si hay cadáveres entre el casco y el fondo marino solo podrán ser recuperados cuando la nave sea colocada en su posición original", anotó.

Subrayó que la situación en la que trabajan los buzos es "complicada" por las condiciones de la embarcación, que empieza a presentar "una serie de problemas de descomposición y de contaminación" de los enseres y materiales que hay en su interior.