El en moviliza cada vez más ciudadanos, sin embargo, esto hace imprescindible conocer en qué condiciones se ejecutan y desarrollan estos programas. En ese sentido, actores y representantes del de cinco países de Latinoamérica y Francia se reunirán del 26 al 28 de enero en el seminario internacional “EnLAzando el voluntariado en Latinoamérica”.

Este que busca promover la reflexión en torno al desarrollo sostenible, la participación ciudadana, los marcos normativos para fortalecer el voluntariado y una reflexión sobre el rol de los voluntarios en el contexto de crisis generado por la pandemia.

MIRA: Derrame de petróleo: Minam organizará a voluntarios para que intervengan con seguridad

“EnLAzando el voluntariado en Latinoamérica” está dirigido a voluntarios, gestores de voluntariado, autoridades, representantes de la academia, empresas y universidades, cooperación internacional, jóvenes con ganas de comprometerse; y actores de la sociedad civil en general que trabajen a favor del desarrollo del voluntariado en Latinoamérica y que estén interesados en construir sociedades incluyentes, justas y sostenibles.

El evento brindará la oportunidad de cerrar EnLAzando, un proyecto regional de la cooperación francesa que, durante año y medio, ha implicado decenas de aliados de estos cinco países en la generación de espacios de intercambio y formación. Entre los voluntariados más destacados, está el Programa Oficial del Estado Francés, Servicio Cívico, que permite a jóvenes peruanos de entre 18 a 25 años vivir una experiencia de voluntariado en Francia. Por otro lado, en los últimos años, se han registrado más de 700 voluntarios franceses en el Perú que realizan diversas labores para apoyar a los ciudadanos.

Este seminario está impulsado por France Volontaires con el financiamiento del Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores (MEAE) francés y la colaboración del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú (MIMP), la Embajada de Francia en Ecuador, el Programa de Voluntarios ONU - Ecuador, el Sistema Nacional de Voluntariado (SNV) de Colombia, el Consejo Nacional de Voluntariado (CONAVO) de Paraguay y Fundación Bolivia Digna.

¿Cómo participar?

Los interesados en asistir virtualmente al seminario, podrán acceder al , donde tendrán la posibilidad de seguir las ponencias y conversatorios en directo a través de las redes sociales de France Volontaires Perú.

VIDEO RECOMENDADO

Pedro Castillo ataca al Congreso por ley que protege a la Constitución
Presidente Castillo insiste en generar inestabilidad y anuncia que llevará al TC ley que protege la Constitución. Además comandante general PNP, Javier Gallardo solicita que se le informe sobre operativos antes de su ejecución y así investigaciones podrían verse vulneradas. OMS da una esperanza afirmando que Ómicron podría marcar el fin de la pandemia en Europa. Y la OEFA ponen plazos a Repsol.