Tayna es el nombre en aymara que pusieron a esta galaxia galaxia pequeña y débil. (NASA)
Tayna es el nombre en aymara que pusieron a esta galaxia galaxia pequeña y débil. (NASA)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El Universo no deja de sorprendernos. La combinó el poder de los telescopios espaciales Hubble y Spitzer para descubrir el objeto menos brillante y más remoto que haya sido observado en el Universo temprano.

Este objeto existió unos 400 millones de años después del Big Bang, hace 13,800 millones de años, pero es hoy cuando los astrónomos por fin pudieron observarla. Es una galaxia llamada Tayna, que es una palabra aymara que significa "primogénito".

We found the faintest galaxy seen in the early universe. It existed 13.8 billion years ago: — NASA (@NASA)

Aunque Hubble y Spitzer detectaron otras galaxias que rompieron récords en términos de distancia, Tayna representa una clase más pequeña y menos brillante de galaxias nuevas que hasta ahora habían eludido la detección.

"Gracias a esta detección de Tayna, el equipo ha sido capaz de estudiar por primera vez las propiedades de los objetos extremadamente débiles formaron poco después del Big Bang", dijo el autor Leopoldo Infante, un astrónomo de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Tayna es parte de un descubrimiento de 22 galaxias jóvenes en tiempos antiguos situados casi en el horizonte observable del universo. Esta investigación representa un aumento sustancial en el número de conocidas galaxias muy distantes, indicó la NASA en un comunicado.

TAGS RELACIONADOS