Argentina reclama la soberanía de las islas Malvinas, ocupadas por Gran Bretaña desde 1833. (AFP)
Argentina reclama la soberanía de las islas Malvinas, ocupadas por Gran Bretaña desde 1833. (AFP)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

ha alzado su voz de protesta luego de que se enterara que realizará ejercicios militares con lanzamientos de misiles en las

Fue la cancillería argentina la cual compartió un comunicado rechazando estas actividades militares en "territorio argentino ilegítimamente ocupado por el Reino Unido". 

"Argentina rechaza la realización de estos ejercicios en territorio argentino ilegítimamente ocupado por el Reino Unido", indicó el comunicado que subraya que dichos ejercicios se realizarán el 15 y el 29 de octubre.

Argentina también advirtió que "pondrá en conocimiento de la situación al secretario general de las Naciones Unidas y al secretario general de la Organización Marítima Internacional".

Con esta protesta ante la ONU, el gobierno argentino resaltó que estos actos militares no ayuda a "encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa" de las Islas Malvinas. Además, instó al Reino Unido a no realizar "actos unilaterales en los territorios y espacios marítimos bajo disputa".

SABÍA QUE... 

Argentina reclama la soberanía de las islas Malvinas, ocupadas por Gran Bretaña desde 1833. Ambos países se enfrentaron por el archipiélago en una guerra que duró 74 días en 1982 y terminó con victoria británica, con un saldo de 649 soldados argentinos y 255 británicos muertos.

Argentina
Argentina
Argentina
Argentina