Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Cientos de estudiantes y profesores de la Universidad Jawaharlal Nehru (JNU) se manifestaronen , , para exigir al Gobierno que actúe contra los que perpetraron el ataque contra la institución el pasado domingo que dejó 35 heridos.

Los manifestantes exigieron la detención y el castigo de las decenas de encapuchados que la noche del pasado domingo irrumpieron en el campus de la prestigiosa universidad pública, crítica con el Gobierno, y apalearon a estudiantes y profesores con barras de hierro y piedras ante la inacción de la policía, que tardó horas en actuar.

Los presentes en la marcha también exigieron la renuncia del vicerrector de institución educativa, al considerar que los atacantes solo pudieron acceder al campus con su connivencia.

Con pancartas contra la violencia y gritos en los que aseguraban que el ataque fue planificado, los manifestantes recorrieron las calles del centro de la capital india con objeto de llegar a la zona gubernamental, aunque la policía detuvo su avance, lo que provocó momentos de tensión, según mostró la televisión delhí NDTV.

Los manifestantes exigieron la detención y el castigo de las decenas de encapuchados que la noche del pasado domingo irrumpieron en el campus de la prestigiosa universidad pública. (EFE)
Los manifestantes exigieron la detención y el castigo de las decenas de encapuchados que la noche del pasado domingo irrumpieron en el campus de la prestigiosa universidad pública. (EFE)

En esas imágenes pudo verse como varios estudiantes eran sacados de la marcha en furgones policiales, aunque la Policía no confirmó que hubiese detenidos. El sindicato, cuya presidenta actual, Aishe Ghosh, fue una de las 35 personas heridas que dejó el ataque del domingo, responsabilizó a la Asociación de Estudiantes Indios (ABVP), vinculada al gobernante partido nacionalista hindú Bharatiya Janata (BJP).

Los estudiantes de la JNU se sienten acosados por el Gobierno que, en el pasado, llegó a calificar a la institución educativa como “antinacional”.

El partido de Gobierno condenó el ataque y el ministro del Interior, Amit Shah, ordenó una investigación policial del suceso, aunque de momento no se ha producido ningún avance.

El ataque del pasado domingo se produjo en medio de un clima de tensión en la India por las movilizaciones masivas, que llevan un mes enfrentándose a una enmienda a la Ley de Ciudadanía considerada antimusulmana, que dejaron al menos 25 muertos en todo el país.

Las universidades se convirtieron en epicentro de esas protestas después de que, a su inicio, la policía entrara sin permiso en la Universidad Jamia Millia Islamia de Delhi, hiriendo y deteniendo a numerosos estudiantes.

TAGS RELACIONADOS