El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, habla durante su juicio político en la sede de la Asamblea Nacional en Quito el 16 de mayo de 2023.  (Foto: Rodrigo Buendia / AFP)
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, habla durante su juicio político en la sede de la Asamblea Nacional en Quito el 16 de mayo de 2023. (Foto: Rodrigo Buendia / AFP)

El presidente de Ecuador, , decretó este miércoles en medio del juicio político en su contra la denominada “muerte cruzada”, que disuelve la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora, y convoca elecciones generales anticipadas, de modo que gobernará mediante decretos hasta que asuma su sucesor.

MIRA: ¿Qué es la muerte cruzada, el mecanismo con el cual el presidente Lasso disolvió el Parlamento?

En un mensaje a la nación, Lasso anunció esta medida contemplada en la Constitución ecuatoriana de 2008 con por “grave conmoción interna y política”, después de haber comparecido el martes ante la Asamblea para realizar su alegato de defensa ante la acusación formulada por la oposición por un presunto delito de peculado (malversación).

El mandatario recurrió a la “muerte cruzada” antes de esperar al debate que debía llevarse a cabo en la Cámara para posteriormente votar la moción de censura, en la que se requieren 92 votos para destituir al jefe de Estado, equivalentes a dos tercios del hemiciclo.


Militares en las calles

Decenas de militares y policías han cercado la Asamblea Nacional de Ecuador, institución disuelta por el jefe de Estado tras aplicar la llamada “muerte cruzada”, por “grave conmoción interna y política”.

Los militares y policías, ataviados con equipo antimotines, rodean el edificio de la Asamblea, que también tiene el paso restringido a varias cuadras.

El general Nelson Proaño, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, indicó que la decisión de Lasso está fundamentada legalmente por lo que debe “ser respetada” por todos los ciudadanos.

“Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional somos instituciones obedientes y no beligerantes y cumplimos nuestra misión con estricta sujeción al poder civil y a la Constitución”, dijo en un mensaje difundido este miércoles.


Correa critica a Lasso

El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) aseguró que es ilegal la “muerte cruzada” decretada por el actual presidente.

En un mensaje en redes sociales, Correa cuestionó el argumento de “grave conmoción política e interna” esgrimido por Lasso para recurrir a esta figura constitucional en medio del juicio político de censura en su contra que se llevaba a cabo en el Parlamento por un supuesto delito de peculado (malversación).

“Lo que Lasso hace es ilegal. Obviamente no hay ninguna ‘conmoción interna’. Tan sólo no pudo comprar suficientes asambleístas para salvarse. En todo caso, es la gran oportunidad para librarnos de Lasso, de su Gobierno y de sus asambleístas de alquiler, y recuperar la patria”, dijo Correa.

“Es obvio que no existe ningún estado de conmoción interna, sino un juicio político en aplicación de la Constitución”, añadió.

Fuente: EFE


VIDEO RECOMENDADO

Entrevista Cecilia Bákula