Guatemala: rescatan a turistas retenidos en comunidad indígena
Guatemala: rescatan a turistas retenidos en comunidad indígena

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Militares guatemaltecos rescataron a un grupo de turistas conformado por cinco estadounidenses, un francés y seis locales que permanecieron retenidos durante 14 horas por comunidades indígenas al oeste de , informó una fuente castrense citada por la prensa local.

El coronel Rudy Ortiz, comandante de la Quinta Brigada Militar, en , unos 350 km al oeste de la capital guatemalteca, explicó al diario Prensa Libre que se trata de un grupo de expedicionarios que practican diferentes deportes acuáticos, como el descenso de río en kayak.

Los turistas viajaban en tres vehículos y se internaron en comunidades de Uspantán, Quiché, cercano a Huehuetenango. Los habitantes los confundieron con personal de alguna empresa minera o hidroeléctrica que analizaba el lugar para invertir y esto motivó el secuestro.

El instructor de deportes de aventura y líder del grupo, Max Ortiz Baldetti, sobrino de la vicepresidenta del país, Roxana Baldetti, detalló que primero fueron detenidos en la comunidad Saraguate I, donde pretendían descender en el río Copón, pero luego fueron liberados.

Sin embargo, esa historia se repitió en las otras cuatro comunidades indígenas, lo que motivó la movilización del ejército para rescatarlos. Previo a su liberación, los turistas firmaron un acuerdo con las cinco comunidades para quedar en libertad.

Ortiz Baldetti dijo que un integrante del grupo de turistas se proponía realizar un documental sobre los ríos de Guatemala, sin embargo, en la comunidad Campamac, le robaron parte del equipo y la cámara con que ya había filmado los ríos Cahabón y Lanquín, en , al norte de la capital.