Tsipras (derecha) se reunió hoy con Papoulias. (AP)
Tsipras (derecha) se reunió hoy con Papoulias. (AP)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El presidente griego, , entregó hoy el mandato para encabezar las negociaciones para formar gobierno a , líder de la Coalición de la Izquierda Radical , el segundo partido más votado en los .

Según la Constitución, el ingeniero de la construcción de 37 años, tendrá tres días para sondear si puede ser capaz de lograr una mayoría en el Parlamento, algo nada seguro.

El líder del partido conservador Nea Dimokratia (ND), , el más votado en las elecciones, devolvió ayer el mandato para negociar la formación de un nuevo ejecutivo tras unos primeros sondeos en los que no vislumbraba éxito.

"Es un momento histórico para la izquierda", dijo Tsipras durante una cita con el presidente. El movimiento de izquierda antiestalinista multiplicó el domingo su apoyo por cuatro y se convirtió sorprendentemente en la segunda fuerza del hemiciclo por detrás de los conservadores y por delante de los socialistas.

El partido rechazó la política de ahorro seguida hasta ahora por los partidos proeuropeístas durante la crisis del euro y se niega a pagar las deudas del país, apostando por un impulso al crecimiento. Sin embargo, defiende que Grecia siga en el euro.

Tsipras quiere hablar con representantes de partidos y agrupaciones de izquierda menores, dijo un portavoz de Syriza a la agencia dpa. Después se reunirá el miércoles con asociaciones sindicales y empresariales y el último día de los sondeos verá al líder de los conservadores y socialistas.

La agrupación tiene 52 escaños en el Parlamento. Incluso aunque consiguiera reunir a toda la izquierda –dividida en varios grupos– llegaría solo a 97 curules, muy lejos de los 151 que se necesitan para tener una mayoría entre los 300 del Parlamento. Los comunistas (KKE) ya han anunciado que no se aliarán los con izquierdistas radicales.