Imagen del 28 de noviembre de 1943 del líder soviético Joseph Stalin (I), el presidente de los Estados Unidos Franklin Roosevelt (C) y el primer ministro británico Winston Churchill durante la conferencia de Teherán. (Foto: AFP/Archivo)
Imagen del 28 de noviembre de 1943 del líder soviético Joseph Stalin (I), el presidente de los Estados Unidos Franklin Roosevelt (C) y el primer ministro británico Winston Churchill durante la conferencia de Teherán. (Foto: AFP/Archivo)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La espía soviética Goar Vartanian, que frustró con su esposo una tentativa de asesinato por parte de los nazis contra Stalin, Churchill y Roosevelt en 1943, murió en a las edad de 93 años, según informa el martes el servicio de inteligencia ruso.

Vartanian, fallecida el lunes por la noche, será enterrada en Moscú junto a su esposo, el reputado agente secreto Guevork Vartanian muerto en 2012, precisó a la AFP Serguei Ivanov, portavoz de los servicios exteriores de inteligencia rusos (SVR), uno de los herederos del KGB soviético.

Espía, igual que su marido, Goar Vartanian ayudó a éste a hacer fracasar la operación nazi “Gran Salto”, cuyo objetivo era asesinar simultáneamente a los tres dirigentes aliados, el soviético Josef Stalin, el británico Winston Churchill y el estadounidense Franklin Roosevelt, durante la conferencia de Teherán en 1943.

Nacida en 1926 en la Armenia soviética, Goar se mudó con su familia a Irán en los años 1930. Se sumó a los 16 años a un grupo antifascista y trabajó luego con su marido para desenmascarar a los agentes alemanes.

Una foto de archivo tomada el 5 de febrero de 1945, durante la Segunda Guerra Mundial, muestra al primer ministro británico Winston Churchill (I), el presidente estadounidense Franklin Roosevelt (C) y el primer ministro soviético Josef Stalin sentados, en Yalta. (Foto: AFP/Archivo)
Una foto de archivo tomada el 5 de febrero de 1945, durante la Segunda Guerra Mundial, muestra al primer ministro británico Winston Churchill (I), el presidente estadounidense Franklin Roosevelt (C) y el primer ministro soviético Josef Stalin sentados, en Yalta. (Foto: AFP/Archivo)

Según el SVR, “Anita” y “Henri”, dos de sus ‘alias’, estuvieron implicados en su trabajo “en condiciones extremas y en numerosos países”, como Francia, Grecia, Estados Unidos, Japón, India o China, según la prensa rusa.

En junio 2017, el presidente ruso Vladimir Putin, que fue antiguo agente del KGB soviético, visitó la sede del SVR y elogió el trabajo de los agentes, entre ellos el de los Vartanian.

Según el exagente secreto soviético Mihai Liubimov, el “trabajo concreto de los Vartanian nunca será desvelado para evitar escándalos políticos en los países donde la pareja trabajó”.

Fuente: AFP