Mariano Rajoy compareció ante el Congreso español. (AFP)
Mariano Rajoy compareció ante el Congreso español. (AFP)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El jefe del gobierno español, el conservador , aseguró este jueves que no dimitirá ni convocará elecciones por el escándalo de presunta corrupción en su partido, que achacó exclusivamente al extesorero quien, dijo, le "engañó".

"Ni voy a dimitir ni voy a convocar elecciones legislativas, que quede muy claro", afirmó Rajoy al cabo de cinco horas de un durante el cual numerosos grupos de la oposición exigieron su renuncia.

"No me voy a declarar culpable porque no lo soy", afirmó Rajoy, quien tras iniciar su comparecencia con tono firme tuvo que soportar las duras críticas de los diputados opositores.

Bárcenas, gerente y tesorero del Partido Popular (PP) entre 1990 y 2009, se halla en prisión provisional desde finales de junio por presunto fraude fiscal y blanqueo* después de que se le descubrieran 47 millones de euros en Suiza.*

En declaraciones ante la justicia y la prensa, este controvertido personaje aseguró haber llevado durante años una contabilidad oculta en el PP, con donaciones anónimas de empresarios que habría utilizado para pagar sobresueldos no declarados a numerosos dirigentes, entre ellos Rajoy.

El jefe del gobierno, preocupado por el impacto que un temor de inestabilidad política podría tener en los mercados cuando España lucha por salir de la crisis, se esforzó por limitar toda responsabilidad a Bárcenas.

"Me equivoqué en mantener la confianza en alguien que ahora sabemos que no la merecía. Me engañó", afirmó.

"En el Partido Popular ni se ha llevado ninguna doble contabilidad ni se oculta ningún delito", aseguró. "¿Se han pagado sueldos? Sí ¿Se han pagado remuneraciones complementarias por razón del cargo? Sí", afirmó. Pero "se ha pagado por un trabajo, se ha pagado en blanco y se ha incluido en la contabilidad", subrayó.

Bajo creciente presión desde que en enero su nombre se vio envuelto en este escándalo, Rajoy sobre Bárcenas después de que éste lo implicara directamente en el caso en declaraciones desde la cárcel al diario conservador El Mundo.

El rotativo calculó que el ahora jefe de gobierno recibió un total de 343.700 euros en sobresueldos durante dos décadas.