Ecuador: Rafael Correa dispuso medida a una semana del desastre. (Bloomberg)
Ecuador: Rafael Correa dispuso medida a una semana del desastre. (Bloomberg)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El presidente de , , anunció la emisión de un decreto que declarará ocho días de luto nacional a causa del terremoto de 7.8 grados que afectó el norte del país y que ha dejado 654 víctimas mortales.

El mandatario señaló, además, que aún existen 130 personas desaparecidas.

FAMILIAS 'ACOGIENTES'El jefe de Estado anunció que se implementará una "estrategia preferencial" con la cual se pagará a familias que alberguen a personas damnificadas. Correa precisó que se remunerará a las "familias acogientes" con recursos recibidos tras la tragedia. Sin embargo, el mandatario no precisó cuánto abonaría el gobierno por este servicio.

El presidente ecuatoriano declaró que también está previsto organizar campamentos con servicios básicos. Empero, considera que la alternativa de pagar a las "familias acogientes" es "mucho más humano, mucho más solidario y caluroso que un albergue".

La práctica de apoyar a las familias en desgracia se desarrolla también en otras ciudades, como Pedernales. Es el caso de Alexandra Cárdenas, quien contó su testimonio en Twitter sobre haber acogido en su hogar "el tiempo que sea necesario" a una señora con tres hijos que perdieron todo. Su noble acción ocasionó que otras personas donen bienes para que esta familia subsista. Un acto digno de admiración.

DATOS

  • El presidente Correa declaró que se atendió a 12,492 personas heridas en el terremoto.
  • Los daños se calculan en unos US$3,000 millones, según el mandatario.

TAGS RELACIONADOS