Los profesionales de la carrera de medicina, óptica y farmacéutica encontrarán trabajo con prontitud después de licenciarse, según el U-ranking2020 de España.  (Foto: iStock)
Los profesionales de la carrera de medicina, óptica y farmacéutica encontrarán trabajo con prontitud después de licenciarse, según el U-ranking2020 de España. (Foto: iStock)

El del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) y la Fundación BBVA en España, demostró que las profesiones del sector , tecnológico y logístico tendrán mayor demanda post- debido a los efectos por la enfermedad del , el incremento del e-commerce y la dependencia .

MIRA: Violencia durante la marcha de mujeres en México dejó más de 80 personas heridas

SECTOR SANITARIO

La carrera de Medicina y otras profesiones como Óptica y Farmacéutica son quienes encontrarán trabajo antes de los cuatro años después de licenciarse, según el estudio . Este resultado se evidencia debido a la consecuencia lógica post-pandemia, pues el incremento de las enfermedades derivadas por el coronavirus se han manifestado más en el 2020 y este 2021 por el trabajo remoto y otras dolencias después del confinamiento.

Asimismo, la cerrera de enfermaría se posiciona en el número del ranking, en el informe de en el país europeo.

El último informe de Adecco sobre los puestos de trabajo que cuesta cubrir en España, posicionaba a los enfermeros entre los perfiles más demandados. (Foto: Alberto Valdés / EFE)
El último informe de Adecco sobre los puestos de trabajo que cuesta cubrir en España, posicionaba a los enfermeros entre los perfiles más demandados. (Foto: Alberto Valdés / EFE)

SECTOR TECNOLÓGICO

La pandemia ha reforzado las especialidades stem (Science, Technology, Engineering and Mathematics) que se relacionan con las profesiones de ciencia, tecnología y matemáticas. Considerando a los ingenieros y arquitectos los más empleados en su sector con un 68%, acorde a la investigación del IVIE.

El informe Adecco reafirmó la investigación y publicó que los perfiles IT son los más difíciles de cubrir desde hace años. Sin embargo, los informáticos, programadores, diseñadores, desarrolladores, técnicos de comunicaciones, perfiles de ciberseguridad, técnicos de soporte, Full Stack developers (front y back) y perfiles especializados en Big Data y/o Business Intelligence, tendrán mayores oportunidades después de la pandemia por coronavirus.

Los perfiles IT son los más difíciles de cubrir desde hace años, sin embargo, la pandemia ha demandado de los profesionales y continuará creciendo la necesidad de cubrir más puestos con el perfil. (Foto: Depositphotos)
Los perfiles IT son los más difíciles de cubrir desde hace años, sin embargo, la pandemia ha demandado de los profesionales y continuará creciendo la necesidad de cubrir más puestos con el perfil. (Foto: Depositphotos)

SECTOR DE LA LOGÍSTICA

Por otro lado, un informe de evidenció que profesiones en el sector de logística se encuentran entre los tres primeros puestos por su experiencia laboral o su salario anual de aproximadamente 35.000 euros anuales (U$ 41.608).

El análisis demuestra que el puesto de Gestor de la Cadena de Suministro es remunerado con aproximadamente 55.000 euros (U$65.378) brutos al año, mientras tanto el salario del Director Comercial de una compañía oscila entre los 50.000 euros (U$ 59.435) anuales y por último el Director de Logística puede percibir unos 42.000 euros ( U$ 49.925) anuales, según la investigación realizada por en España.

Los directores toman a diario decisiones de alto impacto para sus empresas y al hacerlo se exponen a riesgos que pueden comprometer tanto su capital personal como la estabilidad de la compañía. (Foto: El Comercio)
Los directores toman a diario decisiones de alto impacto para sus empresas y al hacerlo se exponen a riesgos que pueden comprometer tanto su capital personal como la estabilidad de la compañía. (Foto: El Comercio)

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR