Hombres santos indios, o Naga Sadhu, junto con los demás peregrinos se bañan en el río Ganges durante el Kumbh Mela en Haridwar, Uttarakhand, India, el 14 de abril de 2021, en medio de la pandemia de coronavirus. (EFE / EPA / IDREES MOHAMMED).
Hombres santos indios, o Naga Sadhu, junto con los demás peregrinos se bañan en el río Ganges durante el Kumbh Mela en Haridwar, Uttarakhand, India, el 14 de abril de 2021, en medio de la pandemia de coronavirus. (EFE / EPA / IDREES MOHAMMED).

El Gobierno del estado de Uttarakhand, en el norte de la , ordenó este miércoles investigar a varios hospitales privados por realizar decenas de miles de pruebas COVID supuestamente falsas durante el masivo festival hindú Kumbh Mela, que se celebró en plena segunda ola de infecciones en el país.

MIRA | Gales: bombero acude a llamado de emergencia y encuentra a su hija muerta

”Hemos registrado un primer informe contra la empresa Max Corporate por sospechas (de pruebas falsas de COVID)”, confirmó a EFE el director médico del distrito de Haridwar, lugar donde tuvo lugar el festival, SK Jha.

Pese a que el director no quiso aportar más datos sobre la investigación en curso, el canal de televisión Delhí NDTV afirmó que se podrían haber realizado más de 100.000 pruebas falsas durante el evento, que reunió a millones de peregrinos hindúes durante varias semanas en las orillas del sagrado río Ganges.

El Kumbh Mela de este año tuvo lugar a mediados de abril, y las autoridades estatales decidieron seguir adelante con el festival a pesar de que en ese momento el país comenzaba a detectar una rápida subida de casos por coronavirus.

Con el objetivo de evitar la propagación, el Ejecutivo de Uttarakhand contrató varios hospitales privados, principalmente con sede en los estados de Delhi y el vecino Haryana, para realizar pruebas para la detección del virus durante el festival, según dijo el portavoz del gobierno estatal, Subodh Uniyal, a la agencia de noticias india ANI.

Algunos de los test realizados pudieron haber sido falsificados con identidades y números de teléfono de personas que nunca asistieron al evento para poder llegar a las 50.000 diarias que exigía el Tribunal Supremo de Uttarakhand.

El masivo evento ha sido criticado por haber contribuido a propagar el coronavirus por toda la India, que durante el pico de la segunda ola llegó a registrar más de 400.000 casos y 4.500 muertes diarias. El país asiático ha experimentado desde entonces una bajada de las infecciones diarias, con 67.208 casos y 2.330 muertes en las últimas 24 horas.

Fuente: EFE

VIDEO RECOMENDADO

Argentina: Nieve cubre la ciudad de Córdova luego de 14 años
La nieve sorprendió este miércoles a varias zonas del interior de Argentina, como la ciudad de Córdoba, que desde hace 14 años no registraba este fenómeno natural. (Fuente: EFE)

TE PUEDE INTERESAR