Trabajadores sanitarios con trajes protectores y máscaras faciales llevan a un paciente de coronavirus en Hospital Brescia, Italia. (Foto: EFE)
Trabajadores sanitarios con trajes protectores y máscaras faciales llevan a un paciente de coronavirus en Hospital Brescia, Italia. (Foto: EFE)

Debido al gran número de contagiados por el nuevo en , los casos que tengan pocas probabilidades de vivir debido a la edad avanzada o a enfermedades preexistentes no podrán tener el acceso al servicio de cuidados intensivos en caso de que se agoten las plazas en los hospitales.

Así lo indicó el equipo que maneja la emergencia causada por el COVID-19 en la región italiana de Piamonte.

La Unidad de Crisis de la región elaboró un protocolo para determinar qué pacientes recibirán tratamiento en cuidados intensivos y cuáles no ante la falta de espacio, informaron algunos medios italianos.

Según un documento realizado por el departamento regional de la Protección Civil y publicado por el diario británico The Telegraph, dice lo siguiente: “los criterios para el acceso a la terapia intensiva en casos de emergencia deben incluir la edad de menos de 80 o una puntuación en el índice de comorbilidad de Charlson -que indica cuántas otras condiciones médicas tiene el paciente- de menos de 5”.

También se considerará la capacidad del paciente para recuperarse de la reanimación. “El crecimiento de la epidemia actual hace probable que se alcance un punto de desequilibrio entre las necesidades clínicas de los pacientes con COVID-19 y la disponibilidad efectiva de recursos intensivos”, se lee en el manuscrito.

Un paciente espera para que le hagan la prueba del coronavirus en una una unidad de emergencia en el hospital de Brescia, Lombardía, Italia. (AFP).
Un paciente espera para que le hagan la prueba del coronavirus en una una unidad de emergencia en el hospital de Brescia, Lombardía, Italia. (AFP).

Asimismo, el documento especifica que en caso de que sea imposible proporcionar a todos los pacientes servicios de cuidados intensivos, será necesario aplicar criterios para acceder a un tratamiento intensivo, que depende de los recursos limitados disponibles.

Los criterios establecen pautas si la situación se vuelve de una naturaleza tan excepcional como para que las decisiones terapéuticas en el caso individual dependan de la disponibilidad de recursos, lo que obliga a los -hospitales- a centrarse en aquellos casos en los que el costo/beneficio es más favorable para el tratamiento clínico”, indica el documento.

El documento ya está preparado, espera la presentación final y el visto bueno del comité técnico-científico antes de ser enviado a los hospitales.

Por su parte, el secretario de Salud de la región, Luigi Icardi, sostuvo que el protocolo será vinculante y establecerá en caso de saturación de las salas “un código de precedencia para el acceso a cuidados intensivos, basado en algunos parámetros como la supervivencia potencial".

“Nunca quise llegar a este momento”, dijo el funcionario al diario italiano La Stampa, debido al colapso sanitario en el país italiano.

Además, agregó que los criterios se relacionan solo con el acceso a cuidados intensivos. Sin embargo, aquellos que no tienen acceso a cuidados intensivos recibirán el "tratamiento posible”.

El último balance indica que en Piamonte ya hay 81 muertos y 1.111 contagiados. (EFE).
El último balance indica que en Piamonte ya hay 81 muertos y 1.111 contagiados. (EFE).

Hasta la fecha, el último balance indica que en Piamonte ya hay 81 muertos y 1.111 contagiados. En la región, los casos de COVID-19 se duplican cada dos días y medio. Es un crecimiento más marcado en porcentaje en comparación con la Lombardía.

Cabe resaltar que, en la región de Piamonte hay 300 unidades de cuidados intensivos, de las cuales 159 están ocupadas por personas infectadas por COVID-19; el resto son pacientes internados por derrame cerebral, ataques cardíacos, accidentes e intervenciones urgentes.

Según el último balance de la Protección civil, el domingo, 1.218 personas han muerto de coronavirus en Lombardía, donde hay un total de 13.272 casos. Italia es el país más afectado de Europa, con un total de 1.809 muertos y casi 25.000 casos.

Italia tiene 5.090 camas de cuidados intensivos, que por el momento supera el número de pacientes que las necesitan. También está trabajando para crear una nueva capacidad de camas en clínicas privadas, hogares de ancianos e incluso en tiendas de campaña. Sin embargo, el país también necesita médicos y enfermeras, y equipos.