Chile: Apagar incendio en Valparaíso podría demorar 20 días. (Reuters)
Chile: Apagar incendio en Valparaíso podría demorar 20 días. (Reuters)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

(Santiago/EFE)Varios focos del incendio que desde el sábado afecta a la ciudad de () siguen aún activos, en una tragedia que hasta ahora deja al menos 12 muertos, más de 10,000 damnificados y 2,000 viviendas destruidas.

Unos 1,300 bomberos y brigadas aéreas y terrestres de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) siguen trabajando para apagar las llamas en algunos puntos de los cerros de la ciudad portuaria.

Según las imágenes de TV, el fuego sigue vivo en el cerro Ramaditas, un sector que fue desalojado por las autoridades anoche luego de que se reactivara el incendio.

En esa zona, situada en la parte alta de Valparaíso, las llamas destruyeron unas 200 viviendas, según un informe preliminar de la Policía (Carabineros).

Otro foco que sigue activo se encuentra en Laguna Verde, un sector forestal situado al sur de la ciudad.

El jefe de operaciones de Conaf, Alfredo Mascareño, dijo en Radio Cooperativa que el incendio arrasó 850 hectáreas y consideró que la extinción completa del fuego podría tardar unos 20 días.

"Este es un incendio muy especial, que ocurre entre lo urbano y lo forestal", señaló Mascareño, quien destacó que el fuerte viento dificulta los trabajos de extinción.

El responsable de la Conaf aseguró que los medio aéreos con los que cuenta el organismo son suficientes para enfrentar la emergencia y descartó por ahora pedir ayuda a otros países.

En tanto, el ministro chileno del Interior, Rodrigo Peñailillo, anunció que los antecedentes reunidos hasta el momento descartan un origen intencional del incendio.

"Lo que hemos recibido de las autoridades de emergencia es que no fue intencional", comentó Peñailillo. Sin embargo, aseguró que si se comprueba lo contrario, las autoridades actuarán con todo el rigor de la ley.

La presidenta chilena, , suspendió una visita oficial que tenía previsto realizar mañana martes a la Argentina para poder concentrarse en la atención de la tragedia que vive Valparaíso.

Esta iba a ser la primera gira internacional de Bachelet tras su asunción en marzo pasado.