Afiches de propaganda por todo el país para movilizar al público en apoyo de lo que los líderes del país denominaron una lucha nacional contra el virus. (Foto:  Manan VATSYAYANA / AFP)
Afiches de propaganda por todo el país para movilizar al público en apoyo de lo que los líderes del país denominaron una lucha nacional contra el virus. (Foto: Manan VATSYAYANA / AFP)

La reacción rápida y efectiva del país asiático se dio a inicios de enero del 2020 cuando se reportaron los primeros casos de en . A través de una campaña nacional de información con atractivos mensajes en videos y afiches, además de la prohibición de vuelos y el cierre de la frontera con , según declaraciones del corresponsal Jonathan Head, a la BBC en el Sureste Asiático.

MIRA: Estados Unidos: Los Ángeles podría reabrir las escuelas en abril

A la fecha los contagios por COVID-19 en Vietnam, solo han incrementado en un 13% - la media más alta reportada el 3 de febrero - considerando 7 nuevos contagios de media cada día. En el país asiático ha habido 2,526 contagios y 35 muertes relacionadas con el coronavirus desde que comenzó la pandemia, siendo los resultados más sorprendes en todo el mundo por sus estrategias de comunicación y estrictas medidas sanitarias desde el inicio de la propagación.

Con una población de 95 millones de personas, Vietnam, contuvo el brote de COVID-19 con mayor rapidez y efectividad que sus vecinos más ricos, teniendo en cuenta que comparte una amplia frontera de 1,400 kilómetros con China, donde se originó la infección.

Estrategia rápida y efectiva

La estrategia del gobierno comunista ha sido una de las más efectivas del mundo, pues Vietnam fue uno de los primeros países en prohibir los vuelos desde y hacia China y, cuando en febrero de 2020 apenas tenía más de diez casos confirmados, puso bajo confinamiento a todas las aldeas con más de 10,000 habitantes vecinas de la capital, Hanói.

Asimismo, a mediados de marzo del año pasado, estableció cuarentenas para todo el que entrara al país y canceló todos los vuelos internacionales. Cualquier pasajero que llegaba a uno de los principales aeropuertos tenía que someterse a control obligatorio de temperatura y completar una declaración personal sanitaria entregando detalles de sus contactos, viaje e historial de salud, escriben los expertos Robyn Klingler-Vidra y Ba-Linh Tran en un artículo para The Conversation.

Campaña de comunicación

Pero el éxito también ha venido de convencer al público de que la cooperación es la clave del éxito, según dijo Takeshi Kasai, el director regional de la OMS para el Pacífico Occidental.

Eso se ha logrado con una creativa, incansable y eficaz campaña de comunicación de parte del gobierno comunista. Desde un comienzo expresaron con claridad la peligrosidad del virus y que tenía que tomarse muy en serio.

Un cartel propagandístico sobre la prevención de la propagación del coronavirus, se ve en una pared en una calle de Hanoi. (Foto: GETTY IMAGES)
Un cartel propagandístico sobre la prevención de la propagación del coronavirus, se ve en una pared en una calle de Hanoi. (Foto: GETTY IMAGES)

Klinger-Vidra y Tran escribierón en The Conversation que cada día, diferentes sectores del gobierno vietnamita envían mensajes de texto a los ciudadanos por todo el país con detalles de síntomas, medidas de protección y cómo practicar el distanciamiento social. Las actualizaciones se distribuyen en diferentes plataformas.

Además, había afiches de propaganda por todo el país que según el corresponsal de la BBC Jonathan Head “evocan el estilo heroico que utilizaron en la guerra (contra Estados Unidos) para movilizar al público en apoyo de lo que los líderes del país denominaron una lucha nacional contra el virus”.

En su momento las medidas fueron cuestionadas, sin embargo, han probado ser efectivas contra la propagación del coronavirus en el país asiático, que regreso a la normalidad paulatinamente en abril del 2020.

Ninguna provincia en Vietnam se considera ahora “altamente susceptible” a la pandemia, según los datos mostrados en los medios de comunicación y la página oficial de la .

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS