(AP)
(AP)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Argentina sentirá "durante mucho tiempo" en su economía las consecuencias de la expropiación del 51% de la petrolera , filial de la española Repsol, aseguró hoy el comisario de Comercio de la (UE), Karel de Gucht.

Al decidir esa acción, Argentina ha conmocionado a la comunidad internacional de los negocios. "Las consecuencias en su propio desarrollo económico se sentirán durante mucho tiempo", comentó el belga.

La semana pasada, la presidenta argentina, , decidió expropiar el 51% de YPF proveniente del paquete de la firma española Repsol (54,7%). De Gucht reiteró todo el apoyo de la Comisión Europea a España en el conflicto.

"Les puedo asegurar que haremos todo lo que esté en nuestras manos para apoyar al gobierno español, que está buscando una compensación total para la compañía afectada", comentó de Gucht en el marco de una conferencia sobre las relaciones entre la UE y América Latina realizada en un instituto privado en Bruselas.

La semana pasada, el Parlamento Europeo aprobó una resolución en la cual insta a la Comisión de los 27 y al Consejo de la UE a suspender parcialmente las ventajas arancelarias del bloque con Argentina.

¿DEMANDA ANTE OMC?Pero la Unión Europea también estaría preparando una queja contra Argentina ante la Organización Mundial de Comercio por restricciones a la importación y quiere que otros de sus socios comerciales apoyen el reclamo, dijo una fuente con conocimiento de la situación a la agencia Reuters.

"Este es un proceso que está avanzando pero tomará algún tiempo antes de que sea oficial. Naturalmente, buscaremos que otros nos acompañen", dijo la fuente. Probablemente es una cuestión de semanas antes de que la Unión Europea inicie el caso, añadió.