Canadá necesita trabajadores y ofrece la ciudadanía a indocumentados. (Foto: Pixabay)
Canadá necesita trabajadores y ofrece la ciudadanía a indocumentados. (Foto: Pixabay)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

A diferencia de los Estados Unidos, donde hay una estricta política migratoria, con redadas y restricciones de asilo a indocumentados, impulsadas por el mandatario , el Gobierno de anunció un programa que ayudará a obtener la ciudadanía a trabajadores de la construcción indocumentados.

De esta manera, dicha nación abre sus puertas para recibir a gran cantidad de inmigrantes en América del Norte. Pero ¿en qué consiste? A continuación, todos los detalles.

El CLC solo se referirá a las solicitudes de IRCC que el CLC determine que son elegibles bajo la política pública. (Foto: Pixabay). (Foto: Pixabay)
El CLC solo se referirá a las solicitudes de IRCC que el CLC determine que son elegibles bajo la política pública. (Foto: Pixabay). (Foto: Pixabay)

Programa para inmigrantes indocumentados

El programa “Residencia permanente para trabajadores de la construcción fuera del estado en el área metropolitana de Toronto (GTA)” fue implementado por el Congreso Laboral Canadiense (CLC) y el Departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) con el propósito de ayudar, por ahora, a 500 .

El desarrollo de esta iniciativa será implementado en la ciudad de Ottawa, capital de Canadá y de casi un millón de habitantes.

La ciudad de Ottawa anunció un programa que ofrece un camino a la ciudadanía a los trabajadores de la construcción indocumentados. (Foto: Pixabay)
La ciudad de Ottawa anunció un programa que ofrece un camino a la ciudadanía a los trabajadores de la construcción indocumentados. (Foto: Pixabay)

Objetivo de la Residencia permanente

El propósito de esta iniciativa es establecer un mecanismo para el procesamiento de las solicitudes de residencia permanente en Canadá de hasta 500 trabajadores de la construcción fuera del estado en el área metropolitana de Toronto (GTA) y sus familiares inmediatos (por ejemplo, cónyuge o pareja de hecho, e hijos dependientes).

Se permitirán hasta 100 de los 500 espacios para esta política pública para aquellos que ingresaron a Canadá como residentes temporales, pero que nunca tuvieron autorización para trabajar en Canadá.

“Es un proyecto muy pequeño para nosotros, pero es muy importante ponerlo en marcha […]. Algunos llevan aquí más de cinco años y sus familias han echado raíces en este país. Necesitamos una manera de resolver su estado”, señaló Hassan Yussuff, responsable del programa piloto.

¿A quiénes está dirigido?

A trabajadores fuera del estatus; es decir, a las personas que llegaron a Canadá con un estado de residencia temporal válido, pero que perdieron su estatus por varias razones y han encontrado empleo en la industria de la construcción.

“Sin estatus, estos trabajadores han continuado cubriendo la escasez de mano de obra, mientras contribuyen en gran medida a nuestra sociedad y economía; sin embargo, el miedo a la detección, la detención y la deportación los lleva a ellos y a sus familias a la clandestinidad, lo que a menudo limita su acceso a los programas sociales y los hace vulnerables a la explotación y el abuso de los empleadores”, señala el .

Se permitirán hasta 100 de los 500 espacios para esta política pública. (Foto: Pixabay)
Se permitirán hasta 100 de los 500 espacios para esta política pública. (Foto: Pixabay)

Duración de la residencia

Esta iniciativa se ejecutará desde el 2 de enero de 2020 hasta el 1 de enero de 2022 o cuando a 500 solicitantes principales (más sus familiares) se les haya otorgado la residencia permanente. Lo que ocurra primero.

Para los que deseen participar, se publicará un formulario de solicitud cuando el proceso de solicitud se abra en el sitio web de CLC el 3 de setiembre de 2019. El IRCC solo comenzará a aceptar solicitudes remitidas por el CLC el 2 de enero de 2020.

Canadá es el país norteamericano que se extiende desde los Estados Unidos en el sur hasta el círculo polar ártico en el norte. (Foto: Pixabay)
Canadá es el país norteamericano que se extiende desde los Estados Unidos en el sur hasta el círculo polar ártico en el norte. (Foto: Pixabay)

Selección del solicitante

Los solicitantes serán seleccionados por orden de llegada y están abiertos a todos los trabajadores calificados, estén o no sindicalizados.

Para llevar a cabo un proceso transparente, el CLC ha contratado un abogado de inmigración y personal de apoyo específicamente capacitado para esta iniciativa.

Las evaluaciones pueden incluir entrevistas en persona y/o telefónicas.

El CLC solo se referirá a las solicitudes de IRCC que el CLC determine que son elegibles bajo la política pública. (Foto: Pixabay)
El CLC solo se referirá a las solicitudes de IRCC que el CLC determine que son elegibles bajo la política pública. (Foto: Pixabay)

Requerirán más inmigrantes

Según pronóstico de Build Force Canada, un grupo nacional de investigación de la fuerza laboral liderado por la industria, la provincia canadiense de Ontario, que cuenta con 14 millones de habitantes y donde se encuentra Ottawa, requerirá de 26.100 trabajadores de la construcción más en la próxima década, publicó el diario .

Otros planes pilotos de Canadá

Otro programa piloto de este tipo fue lanzado por el Gobierno de Canadá el año 2017, pero en aquella oportunidad se buscaba atraer a trabajadores del sector tecnológico. En los dos últimos años, más de un millar de compañías contrataron a 4.000 empleados; pero eso no es todo, pues en marzo se anunció que esta iniciativa se convertiría en permanente.

Dos meses antes, en enero, el Congreso canadiense anunció un plan para conceder la residencia permanente a más un millón de inmigrantes durante los próximos tres años, informó el portal .

Actualmente, Canadá tiene 37 millones de habitantes y planea admitir en 2019 a 331.000 inmigrantes, en 2020 a 341.000 y en 2021 a 350.000.

Canadá

Canadá es el país norteamericano que se extiende desde los Estados Unidos en el sur hasta el círculo polar ártico en el norte. Las ciudades principales incluyen la enorme Toronto, Vancouver, el centro cinematográfico de la costa oeste, las ciudades de habla francesa Montreal y Quebec, y la capital Ottawa. Las vastas franjas de naturaleza de Canadá incluyen el Parque Nacional Banff ubicado en un lago en las Montañas Rocosas. También incluye las cataratas del Niágara, un famoso grupo de enormes cascadas.