Zika: Ministerio de Salud descartó 155 casos en el Perú. (EFE)
Zika: Ministerio de Salud descartó 155 casos en el Perú. (EFE)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El Ministerio de Salud informó que se descartaron 155 posibles casos de zika en el país gracias a las pruebas moleculares que se efectuaron a esa cantidad de muestras en el Instituto Nacional de Salud (INS).

El ministro de Salud, Aníbal Velásquez, reiteró que en el Perú solo se registró un solo caso importado de zika.

"Se ha evaluado 155 muestras con la prueba molecular en un laboratorio de primera calidad. El INS es el órgano oficial para emitir algún diagnóstico de casos confirmatorios", manifestó.

Ante el pedido de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que permitan abortos en países de América con zika, el ministro descartó esta posibilidad pues —según dijo— Perú recién se encuentra en temas preventivos.

"No recomendamos esa medida pues aquí no hay una epidemia", afirmó Aníbal Velásquez.

Hay que resaltar que el zika está vinculado con el aumento del nacimiento de niños con microcefalia (cabeza pequeña).

De otro lado, el titular del Ministerio de Salud señaló que el Gobierno está elaborando un proyecto de ley para afrontar situaciones de riesgo que viene generando el zika.

"Actualmente tenemos un marco normativo para estar alertas ante situaciones de emergencia, pero no ante situaciones de riesgo. Hoy el Perú está en riesgo y necesitamos tomar acciones ya", indicó.

Manifestó que esta norma "se está siendo discutido en el Ejecutivo" para luego ser enviada al Congreso para su evaluación y posterior aprobación.

"Esperamos que en los próximos días pueda ser llegar al Congreso para que el Ministerio de Salud (Minsa) pueda responder de forma eficaz ante situaciones de riesgo por el zika", manifestó´.

Además, dijo que con esta nueva normativa el Minsa podrá intervenir ante la inoperancia de algún gobierno regional o local.

EL 20% NO MUESTRA SÍNTOMASEl jefe del Instituto Nacional de Salud, Ernesto Gozzer, informó que 8 de cada 10 pacientes con zika presentan síntomas, es decir, conjuntivitis, dolores en articulares, fiebre, entre otros malestares.

Además, refirió que el zika permanece en el organismo durante los cinco primeros días de la infección.

"El paciente tiene el virus en los cinco primeros días y es posible encontrar la presencia de este mal en la sangre y orina", alertó.

DETECTAN ZIKA EN SANGRE Y ORINAAl respecto, las autoridades de Salud de Brasil confirmaron que se detectó el virus del zika en muestras de saliva y orina. Sin embargo, indicó que aún no hay evidencias de que estos dos fluidos se puedan transmitir de una persona a otra.

"Se sabía que el virus podía estar presente en orina y saliva. Esta es la primera vez que demostramos que el virus está activo, y tiene potencial de causar infección, lo que abre nuevos paradigmas para entender las vías de transmisión del virus del zika", señalaron científicos brasileños.

TAGS RELACIONADOS