Ejecutivo amplía suspensión de vuelos procedentes de Reino Unidos, Brasil y Sudáfrica. (Foto: Joel Alonzo / GEC Archivo)
Ejecutivo amplía suspensión de vuelos procedentes de Reino Unidos, Brasil y Sudáfrica. (Foto: Joel Alonzo / GEC Archivo)

En medio de una segunda ola del nuevo coronavirus que afronta el Perú, el dispuso que se continúe con la suspensión de los vuelos provenientes de Reino Unido, Brasil y Sudáfrica, ante el avance de la pandemia del coronavirus en el mundo.

La medida fue oficializada a través de la , publicada hoy en el diario oficial El Peruano, y rige a partir del lunes 29 de marzo hasta el 11 de abril.

“Suspéndase desde el 29 de marzo hasta el 11 de abril de 2021, el ingreso al territorio nacional de extranjeros no residentes de procedencia de Reino Unido, Sudáfrica y/o Brasil, o que hayan realizado escala en dichos lugares en los últimos 14días calendario”, señala la norma.

MIRA: Huánuco: 34 distritos son declarados en emergencia por daños ocasionados por heladas

La decisión tomada por el Gobierno responde ante el avance de la segunda ola del COVID-19 y tiene el objetivo de reducir los riesgos de contagio que podrían producirse por el ingreso personas infectadas con la nueva variante de SARS-CoV-2 en el continente europeo, Brasil y Sudáfrica.

En esa línea, se recomienda a los connacionales que tenían vuelos programados al Perú – durante estas fechas – que contacten con su aerolínea o agencia de viajes a fin de poder gestionar la reprogramación de sus vuelos.

Esta semana se dio a conocer que un estudio del Instituto Nacional de Salud (INS) concluyó que el 39.7% de casos de coronavirus en Lima son producidos por la variante brasileña, informó el ministro de Salud, Óscar Ugarte.

VIDEO RECOMENDADO

Elecciones 2021: ¿A qué hora te tocaría ir a votar según el último dígito de tu DNI?
Se espera un alto número de participación ciudadana en las elecciones generales a realizarse el próximo 11 de abril. Por eso, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha tomado las medidas del caso y ha previsto un horario en el que cada persona sufragará en una hora determinada según el último dígito de su DNI.