/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Huánuco: 34 distritos son declarados en emergencia por daños ocasionados por heladas

Dicha medida regirá por el lapso de 60 días calendarios para ejecutar medidas y acciones necesarias.

Imagen
Fecha Actualización
Mediante el Decreto Supremo 055-2021, el Poder Ejecutivo declaró este jueves el estado de emergencia en 34 distritos de la región Huánuco, debido al impacto de daños a raíz de las heladas registradas en esa parte del país. La declaratoria pudo efectuarse luego de las gestiones realizadas por el gobernador, Juan Alvarado Cornelio, quien, a través de la Oficina Regional de Defensa Civil, solicitó la atención inmediata a las zonas afectadas.
Así lo indicó mediante su portal web el Gobierno Regional de Huánuco, donde señala que dicha medida regirá por el lapso de 60 días calendarios.
En la solicitud se resaltó la necesidad de ejecutar medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación en las zonas afectadas.
Imagen
Entre los distritos declarados en emergencia se encuentran Colpas, Cayna, Huácar y San Francisco, en la provincia de Ambo; al igual que La Unión, Marías, Pachas, Ripán, Shunqui y Sillapata, en la provincia de Dos de Mayo.
Mientras que, en Huánuco, los distritos Margos, San Pedro de Chaulán, Yacus y Yarumayo; y en Huamalíes, Jacas Grande, Llata, Miraflores, Punchao, Puños y Tantamayo.
También integran esta lista los distritos de Aparicio Pomares, Cahuac, Chacabamba, Chavinillo, Choras, Jacas Chico y Pampamarca, en Yarowilca; además de Jesús, Jivia, Queropalca, Rondos, San Francisco de Asís y San Miguel de Cauri, en la provincia de Lauricocha.
Con esta norma, le corresponderá al gobierno regional y gobiernos locales comprendidos, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la participación del Ministerios de Salud, de Desarrollo Agrario y Riego, y otros ejecutar dichas medidas.
VIDEO RECOMENDADO