La tercera jornada de 'Vacunatón' se realizará los días sábado 24 y domingo 25 de julio, según lo informó el Minsa | Foto: Eduardo Cavero / @photo.gec
La tercera jornada de 'Vacunatón' se realizará los días sábado 24 y domingo 25 de julio, según lo informó el Minsa | Foto: Eduardo Cavero / @photo.gec

El informó que hasta este martes 20 de julio, el número de con al menos una dosis asciende a 6′860.253. El total de ciudadanos inmunizados con dos dosis es de 4′030.484 hasta las 6:00 a.m. de hoy.

Hasta el momento, Perú ha recibido tres millones de vacunas de Sinopharm, más de seis millones de Pfizer y más de 400 mil del mecanismo Covax Facility (de AstraZeneca y Pfizer). Todas estas se aplican a personal de salud, adultos mayores, miembros de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Bomberos, comprendidos en la primera fase del Plan Nacional de Vacunación.

Tanto la vacuna de Sinopharm como la de Pfizer y la de AstraZeneca deben aplicarse en dos dosis para inmunizar a una persona contra el COVID-19.

MIRA: Tercera vacunatón: fecha y a quiénes les corresponde vacunarse contra el COVID-19

El proceso de vacunación en el Perú comenzó el martes 9 de febrero, en los principales centros de salud en Lima y Callao. Una herramienta digital implementada por el Minsa permite acceder a la información del avance de la vacunación. para revisar el número de personas vacunadas con ambas dosis o con una sola.

Nuevo plan de vacunación

El Gobierno estableció que el 16 de abril se inicie un nuevo plan de vacunación contra el COVID-19, con el objetivo de inmunizar primero a los adultos mayores.

Para ello, el Ejecutivo implementó la , a fin de que las personas puedan conocer el local, la fecha y el horario en que serán vacunados contra el coronavirus (COVID-19).

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, señaló que las personas de la tercera edad que no puedan desplazarse hasta sus centros de inmunización tienen la opción de llamar a la Línea 113, para que una brigada acuda a su vivienda y les apliquen las dosis.

VIDEO RECOMENDADO

Pedro Castillo fue proclamado como nuevo presidente electo del Perú
La proclamación oficial del electo presidente del Perú, Pedro castillo se da después de que los jurados electorales hayan tardado mes y medio en procesar y rechazar más de mil recursos e impugnaciones de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, que persistió por varios días en denunciar un supuesto fraude por el partido de Perú Libre. A continuación, te contamos cómo fue el desarrollo a falta de una semana para celebrar los 200 años de independencia del Perú