Expertos señalan que otro factor determinante en la decisión de esta generación de jóvenes al momento de adquirir un inmueble es la contactabilidad.
Expertos señalan que otro factor determinante en la decisión de esta generación de jóvenes al momento de adquirir un inmueble es la contactabilidad.

Lima Moderna se ha convertido en un atractivo para muchos peruanos al momento de comprar un inmueble. Según un informe de Analytics Inmobiliario realizado por la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), durante enero del 2022, los distritos de , , , Surquillo y Pueblo Libre -que pertenecen a Lima Moderna-, lideraron las ventas inmobiliarias con un 47,7% en y Callao.

Lo más sorprendente de este indicador, es que los millennials son los que han demostrado mayor interés por la oferta inmobiliaria. De acuerdo con los especialistas de V & V Grupo Inmobiliario, esto se debe a que los distritos de Lima Moderna han demostrado un desarrollo y un crecimiento en factores como plusvalía, seguridad y sostenibilidad.

MIRA: Artistas de Luz de Luna 2 y Maricucha llegan a Minka para una gran presentación

Asimismo, los expertos señalan que otro factor determinante en la decisión de esta generación de jóvenes al momento de adquirir un inmueble es la contactabilidad. Un informe especial de la , indica que este aspecto se refiere a que no solo buscan satisfacer una necesidad de vivienda, sino toda una experiencia que les permita llegar rápidamente a los sitios que suelen frecuentar, como su lugar de trabajo o el centro de estudios; incluso que estén cerca de centros comerciales o vías de acceso.

Viviendas que ofrecen experiencias

Según los especialistas, otro aspecto determinante para los millennials, es que los distritos de Lima Moderna ofrecen espacios pequeños y bien distribuidos (entre 30 m² y 60 m²). “Jesús María, Magdalena y Lince concentran la mayor demanda por este sector de la población. Además, esto también se debe a que las empresas inmobiliarias se esfuerzan en ofrecer características importantes que las hacen más atractivas, como son: experiencia, certificaciones, financiamiento, distribución y acabados”, añadieron.

Finalmente, los expertos señalan que, si bien el mercado inmobiliario se ha visto afectado por la pandemia, la coyuntura económica y política, estos factores no han impedido que las personas cumplan el sueño de la casa propia o el departamento.

VIDEO SUGERIDO:

Premier de Pedro Castillo plantea una ilegal cuestión de confianza
Aníbal Torres hace un pedido improcedente por la ley que restringue su uso, conversamos con los constitucionalista Carlos Hakansson y Aníbal Quiroga.