La presidenta del Consejo Nacional Penitenciario, Susana Silva Hasembank y funcionarios del INPE, observan diálogo de interno a través de videollamada.
La presidenta del Consejo Nacional Penitenciario, Susana Silva Hasembank y funcionarios del INPE, observan diálogo de interno a través de videollamada.

Sesenta y cuatro internos (54 peruanos y 10 extranjeros) del , recibieron la visita virtual de sus familiares al conectarse con sus parientes mediante el módulo itinerante de videollamadas.

Varios de los reclusos pudieron dialogar y observar a sus esposas, hijos o padres que no veían, en algunos casos, desde hace cuatro años.

“El mundo ha cambiado y para que puedan estar cerca de su familia el ha implementado este sistema itinerante de videollamadas”, señaló la presidenta del Consejo Nacional Penitenciario, Susana Silva Hasembank.

MIRA: Manifestantes se concentran nuevamente en plaza San Martín y la Policía los dispersa con bombas lacrimógenas

La funcionaria recorrió el ambiente donde se encontraba instalado el módulo. La acompañaron la directora de la oficina regional Lima, Bertha Chacaltana Condori, y el director del recinto Carlos Malca.

El INPE estableció este sistema de visitas para los internos como una medida alternativa debido a la suspensión de la misma para proteger su salud y de los servidores frente al COVID.

Educación a distancia

De otro lado, el INPE aseguró la continuidad de los estudios a distancia de las personas privadas de su libertad. Para ello hizo entrega de autoinstructivos, a los 8,640 internos matriculados en esta nueva modalidad de estudio.

Los autoinstructivos son distribuidos a los internos cada 15 días, a 3,986 internos en educación básica alternativa y 4,654 en educación técnico productivo y talleres productivos en los establecimientos penales.

Estos materiales los ayudará a continuar en su formación académica, según el plan de estudios correspondiente a su grado.

Esta nueva modalidad se realiza por una alianza estratégica entre la subdirección de Educación del INPE y DVV International.

Sabía que

El servicio educativo en la modalidad a distancia se inició progresivamente el 11 de mayo en los recintos carcelarios que no presentaron casos COVID-19.

La alianza entre la subdirección de educación del INPE y DVV International permite reforzar las capacidades de los docentes que laboran en los centros penitenciarios, 188 del INPE y 317 del Ministerio de Educación, a través de un ciclo formativo.

VIDEO RECOMENDADO

Protestas en el Centro de Lima contra vacancia de Martín Vizcarra
Desde el Centro de Lima Perú21TV informa sobre las protestas en contra de vacancia de Martín Vizcarra.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS