DURA BATALLA. Brigadas de salud fumigan casas en Piura. (Perú21)
DURA BATALLA. Brigadas de salud fumigan casas en Piura. (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El dengue hemorrágico y la gripe no dejan de cobrar víctimas en el norte del país. Según se informó, la cifra de decesos por el mortal en se elevó ayer a 12 en lo que va del año. Así lo reveló el titular de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud, Edward Pozo.

El galeno detalló que se trata de una mujer de la provincia de Sullana, de 29 años, que fue llevada del nosocomio de Essalud de esa localidad hacia el hospital regional Cayetano Heredia, porque padecía la enfermedad y por su avanzado estado de gestación.

La infortunada pereció el último sábado en la Unidad de Cuidados Intensivos, poco después de practicársele una cesárea para salvar a su hijo. "Era una paciente de riesgo, con alta probabilidad de fallecer. La cesárea tenía que hacerse porque había sufrimiento fetal (alteración en el intercambio de oxígeno entre el feto y su madre)", explicó Pozo.

GRIPE FATALEn tanto, a cuatro se elevaron las víctimas mortales por la influenza en La Libertad.

Un hombre de 58 años falleció en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de por el virus AH3N2.

La gerenta de Salud de La Libertad, Evelyn Goicochea, narró que el hombre fue hospitalizado el pasado domingo 24 de mayo por un severa afectación respiratoria.

Sin embargo, dijo que su salud empeoró debido a que estaba en el grupo de riesgo, pues presentaba obesidad mórbida. "Hay cuatro fallecidos por gripe, de los cuales dos son por AH3N2 y los otros dos por AH1N1", acotó Goicochea.

Agregó que a la fecha se han registrado 9 casos de influenza en La Libertad, cuatro de AH3N2 y cinco de AH1N1.

SABÍAS QUE…

  • Un equipo de la Superintendencia Nacional de Salud llegará a Piura para investigar los fallecimientos con el fin de determinar responsabilidades y posibles sanciones debido a que habría negligencia.
  • La Diresa Piura informó que los casos confirmados de dengue son 4,913, de los cuales 23 corresponden al tipo grave (hemorrágico).
  • Se confirmó el primer caso importado de chikungunya en Piura. Se trata de un turista ecuatoriano que ya fue dado de alta.}