José Luis Pérez Guadalupe calificó la cifra de 5% de detenidos enviados a la cárcel como un hecho inaudito. (Andina)
José Luis Pérez Guadalupe calificó la cifra de 5% de detenidos enviados a la cárcel como un hecho inaudito. (Andina)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Preocupante realidad. De los 992 detenidos por la Dirección de Investigación Criminal () de la entre enero y febrero –la mayoría en flagrancia de delito–, solo 42 se encuentran en prisión, reveló el ministro del Interior, .

"No hablamos de percepción, sino de cifras concretas. No puede ser posible que nuestra Policía Nacional detenga a casi 1,000 personas y el 95% de ellas esté en libertad. Las tres instituciones vamos a tomar el toro por las astas y ver dónde estamos fallando para buscar una solución conjunta a esta situación", afirmó.

Dijo que, ante estas estadísticas, se comunicó con el fiscal de la Nación, , y el presidente del Poder Judicial, , con quienes sostendrá una reunión de urgencia este viernes a fin de determinar si se están concretando actos de corrupción.

"Esto nos parece gravísimo, porque no estamos hablando de detenciones en las comisarías, donde puede haber dudas sobre la forma en que se realizó la intervención o el informe policial. Estamos hablando de detenciones hechas por la Dirincri, la gran mayoría en flagrancia", sostuvo el titular del Interior.

Calificó la cifra de 5% de detenidos enviados a la cárcel como una "falla garrafal, un hecho inaudito que nos da indicios de que algo está fallando y tenemos que tomar cartas en el asunto".

CAMIONETA PORSCHERefirió que, entre los detenidos que luego fueron liberados –pese a que la Policía los denunció con pruebas–, figuran los dos ocupantes de la . Como es público, Carlos Sulca (31) y Juan Berríos (32) fueron apresados en noviembre con droga y armas de fuego.